"Me voy a salir de pauta": Martín Cárcamo sorprendió a madre de participante en 'Qué dice Chile'

Entretención
Francisco Sagredo dejó ESPN en noviembre de 2024 debido a supuestos cambios editoriales que llevó a acusaciones de censura. El periodista ahora se desempeña como docente en la Universidad Adolfo Ibáñez y es gestor de la plataforma Con Contenido Chile. A pesar de una lesión que lo impidió competir en el IronMan de Pucón 2025, Sagredo planea seguir desafiándose en futuras competencias.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn noviembre de 2024, Francisco Sagredo dio un paso al costado de sus funciones en la señal deportiva del cable, ESPN.
De acuerdo a información entregada en ese entonces por El Filtrador, el periodista fue desvinculado de la estación televisiva, por supuestos cambios editoriales.
Lo anterior, llevó a que varias figuras del canal comenzaran a acusar censura, gatillando en el despido de Francisco Sagredo hace un par de meses.
De esta forma, el periodista salió de pantalla del programa Fútbol 90, donde compartía el estudio con grandes figuras deportivas como Patricio Yáñez, Sebastián Esnaola, Marcelo Barticciotto y Diego Rivarola.
Desde su salida del canal del cable, el profesional de las comunicaciones sigue desempeñándose como docente en la Escuela de Negocios en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Para ello, Francisco Sagredo imparte el certificado en Sports Management, Negocios y Vida Saludable, donde es el anfitrión de Deportes.
Además, el periodista es uno de los gestores de la plataforma Con Contenido Chile, la cual lanzó varias entrevistas en formato podcast durante el primer y segundo semestre de 2024.
Sin embargo, el mayor enfoque del comunicador estuvo hasta hace unas semanas en la competencia del IronMan de Pucón 2025.
Así lo contó el propio Francisco Sagredo en su cuenta de Instagram, donde señaló que se trataba de un logro que esperaba cumplir en 2024 después de 13 meses de preparación, pero que se frustró producto de un accidente en bicicleta.
Específicamente, el periodista sufrió una fractura de clavícula, la cual le impidió ser parte del evento deportivo de la región de La Araucanía.
"Ese mismo día le dije a mi hija Laura en el box de urgencias: 'Así es el deporte; el 2025 vamos a estar en la meta'", recordó en la publicación.
Y continuó: "Un año después, vuelvo a Santiago tras una experiencia extraordinaria en la que pude disfrutar de una carrera muy dura, pero emocionante por el entorno y el ambiente que se genera".
"Me siento orgulloso del esfuerzo y constancia, y agradecido de mi coach, de mi gran equipo de amigos, del apoyo de todos quienes me acompañaron en esta larga espera de dos años para cruzar la meta. Especialmente de mis seres queridos por el apañe permanente".
Finalmente, Francisco Sagredo afirmó que con su participación en el IronMan de Pucón "se cierra un ciclo y ya vendrán más kilómetros de pedaleo, trote y agua para afrontar el próximo desafío".