Logo página 7

Entretención

"Es un destino": Pedro Engel reveló su opinión del suicidio tras muerte de la mamá de sus hijos

Escrito por:   Scarlet Stuardo

Es un destino Pedro Engel reveló su opinión del suicidio tras muerte de la mamá de sus hijos

YouTube

Una profunda conversación mantuvo Eduardo de la Iglesia con Pedro Engel, en su programa Todo va a estar bien, donde abordaron el suicidio y la muerte.

En el espacio, el presentador de TV propuso esta temática, tras consultar a su invitado sobre su experiencia con la muerte de Violeta Parra.

"La tarde que Violeta murió, estábamos por ahí pululando cuando sentimos el disparo. Entonces, ese disparo aún me resuena en el corazón", recordó Pedro Engel, quien tenía 14 años en ese entonces.

"Cachamos altiro todo. Nos quedamos calladitos y nos fuimos, no más", expresó al respecto.

Pedro Engel habló sobre el suicidio de la mamá de sus hijos

Al adentrarse en el tópico, el tarotista habló de su íntima experiencia con el suicidio.

Recordar que Pedro se emparejó y mudó con Alicia Izak cuando tenía solo 15 años, tras la muerte de su hermano David. Cuatro años después, con una vida en común, casa e hijos, se casaron.

La pareja tuvo cuatro niños, a quienes Engel debió sacar adelante después del suicidio de la mujer, a los 29 años.

"Yo siempre he sido un defensor de los suicidas. Se estigmatiza mucho a un suicida, se le culpa. Yo hablo cercanamente porque la mamá de mis hijos también se suicidó".

En el programa de Vía X, Pedro compartió su visión de este acto de muerte. "Yo creo que es el destino que uno trae en la vida", opinó.

"Siempre se trata con la culpa, '¿por qué lo hizo?' o se busca un culpable. Y quedan muchas preguntas, pero yo digo, el suicidio es un destino también. No creo que sea algo que uno lo elija, ni que pase porque uno está enfermo, ni porque no da más", comentó.

"Me quedo con una frase, un filósofo que dice 'si tú no te puedes dar la vida, tampoco te la puedes quitar'".

"Hay mucho estigma, incluso en los cementerios a veces no se podía decir que se había suicidado", comentó en el programa.

"Yo soy un defensor de los suicidas porque digo 'es una muerte'. La muerte es una sola, te puedes morir porque te atropellan, porque te da cáncer, porque te suicidas. Es una sola. No hay que ponerle tanto apellido", comentó a Eduardo de la Iglesia.

Un enamorado de la muerte

El aclamado astrólogo, de 74 años, se sinceró sobre cómo enseñó a sus hijos sobre la muerte, tras el fallecimiento de su esposa.

"La mamá de mis hijos se murió súper joven y yo me quedé con mis niños y siempre les hablé de la muerte", comentó Pedro, quien quedó al cuidado de sus hijos de 7, 5 y 2 años, además de un bebé de dos meses.

"Soy un enamorado de la muerte. En mi nueva familia que yo creé, siempre hablé de la muerte como una amiga, como una madre".

"De tanto cariño que les hablé de la muerte, que mi hijo menor formó un movimiento en Chile que se llama 'El movimiento positivo de la muerte', que es morir con dignidad", señaló.

"Mi casa está llena de calaveras. Amo la muerte y me enamoré especialmente de ella en una película que se llama All That Jazz. Al final la muerte me va a abrazar, me voy a dormir en sus brazos", reflexionó.

"¿Por qué pensar en la muerte como algo trágico o terrible? Claro, igual le tenemos miedo todos a la muerte, pero pienso que honrar la vida también es honrar la muerte y prepararse para eso", finalizó en el espacio.