Logo página 7

Entretención

Comediante Darinka González relató el reencuentro con su hermano robado en dictadura

Escrito por:   Camila Álvarez

Darinka González y su hermano

@darinkagonzal3z | Instagram

La comediante Darinka González se hizo viral durante los últimos días al contar uno de los periodos más impactantes de su vida, cuando en 2023 descubrió que tenía un hermano del que ni ella ni su madre, María Angélica, conocida cariñosamente como "Kekita", sabían.

La historia de su hermano, robado durante la dictadura, dio un giro cuando Jimmy Thyden, un abogado norteamericano adoptado por una pareja estadounidense, la contactó.

“De un día para otro, nos enteramos”, dijo Darinka en entrevista con BioBioChile. “Siento que todavía no lo digiero del todo, a pesar de que han pasado meses, no sé, es muy, muy loco”, añadió, aún procesando la noticia.

Jimmy, quien adoptaron sus padres estadounidenses tras nacer prematuramente en Santiago y ser declarado muerto a su madre, buscó durante varios años a su familia biológica.

El abogado logró dar con su madre a través de la ONG “Nos Buscamos”, que investiga el tráfico de niños chilenos dados en adopción irregularmente. Aunque intentó contactarla a través de Facebook, Darinka no vio los mensajes hasta que su madre le contó lo sucedido. “Él quiere mucho hablar contigo, quiere conocerte”, le dijo Kekita, y Darinka González aceptó el contacto.

El reencuentro de Darinka González y su hermano

“Yo me entero y a los 20 minutos estábamos hablando por videollamada”, relató Darinka González. Fue la primera en conocer a Jimmy en Santiago, describiendo el encuentro como “muy nervioso”, pero reconociéndolo inmediatamente por su parecido con su hermano mayor, Alexis. “Es algo que está en los genes”, afirmó, destacando la familiaridad en gestos y risas.

Después de su encuentro, Jimmy viajó a Valdivia para conocer a su madre. “Hola mamá, te amo”, fueron sus primeras palabras, un momento emotivo que resonó a nivel mundial. Darinka comentó que Jimmy se sintió muy querido; a pesar de que tuvo una vida materialmente buena en Estados Unidos, siempre se sintió solo y discriminado por ser latino y adoptado.

Jimmy es uno de los 50 mil niños chilenos que se dieron en adopción irregularmente entre las décadas del 50 y 90. Su caso, como tantos otros, destaca la necesidad de apoyo para estas familias. Darinka enfatizó la falta de recursos para reunirse y la importancia de organizaciones como “Nos Buscamos”, que ha logrado 500 reencuentros hasta la fecha.

Hoy, Jimmy y su familia chilena están en constante contacto, y Kekita incluso pasó dos meses en Estados Unidos recuperando el tiempo perdido. Darinka sigue compartiendo su historia e incluso, incorporándola en sus rutinas de comedia, las que presenta por todo el país con Cabezona, su show unipersonal.