Logo página 7

Entretención

El día en que el baterista de Blink 182 casi muere: fue el único sobreviviente de un accidente aéreo

Escrito por:   Valentina Pizarro

travis barker blink 182 accidente

Instagram

El próximo fin de semana, Blink 182 se subirá al escenario de Lollapalooza Chile, después de haber cancelado su presentación el año pasado debido a una fractura que sufrió su baterista, Travis Barker.

En aquella ocasión, el músico tuvo que ser sometido a una operación en su mano.

Sin embargo, esta no es la primera vez que Barker tuvo un accidente, ya que en 2008 salvó milagrosamente de un accidente de avión.

El avión privado en el que viajaba se estrelló durante el despegue en Carolina del Sur.

Debido a la catástrofe, cuatro personas perdieron la vida, incluido el asistente de Barker y el guardaespaldas de DJ AM.

Barker sufrió graves quemaduras y heridas, por lo que su recuperación incluyó múltiples cirugías reconstructivas y terapias intensivas.

Como resultado, el baterista estuvo fuera de Blink 182 durante varios meses, por lo que la banda suspendió sus actividades durante ese tiempo. Finalmente, a mediados de 2009, volvió al grupo de pop punk.

Pero se demoró varios años en subirse a un avión. De hecho, fue recién en 2021 cuando voló nuevamente al Cabo San Lucas con su esposa Kourtney Kardashian.

Blink 182 después del accidente

En 2011, Blink-182 escribió una canción titulada Up All Night, del álbum Neighborhoods, que se cree que hace referencia al accidente de avión de Travis Barker.

Aunque la banda no ha confirmado oficialmente que el tema esté directamente relacionado con el incidente, la letra hace alusión a experiencias difíciles y momentos oscuros.

Travis Barker habló sobre cómo el accidente cambió su perspectiva sobre la vida y lo llevó a apreciar más cada día.

De hecho, ha mencionado cómo este accidente influyó en la creación de canciones, tanto en términos de letras como de la energía y la emoción que transmite.

Barker también ha expresado gratitud por estar vivo y por tener la oportunidad de seguir haciendo lo que ama: tocar la batería y crear música.