El periodista Gino Costa ha sido uno de los rostros que TVN ha ido potenciando poco a poco en distintos frentes, además de su trabajo como panelista en el matinal Muy buenos días.
Notero, presentador, panelista y encargado del backstage del Festival del Huaso de Olmué, son algunas de las funciones que ha desempeñado el comunicador oriundo de Viña del Mar, desde su arribo a la señal estatal en 2012.
También puedes leer
Costa ha logrado posicionarse como una figura potente al interior de Bellavista 0990, puesto que incluso reemplazó a Cristián Sánchez en la presentación oficial del Festival de Huaso de Olmué junto a Karen Doggenweiler la semana pasada.
Fue justamente en ese contexto que en Página 7 quisimos saber cómo se toma este tipo de oportunidades y la confianza que han depositado en él durante estos siete años de trabajo constante.
“No sé si es algo que yo andaba buscando pero sí es el reflejo del trabajo. Esto no se da ni por pituto ni porque sea fácil, y creo que es bonito que en el mismo lugar te den la posibilidad de crecer o de asumir otros desafíos“, expresó.
Asimismo, agregó que jamás le han gustado las cosas fáciles y siempre está buscando ir más allá y no “apernarse” en algunas labores. “Yo en eso soy bien testarudo y me gusta lo difícil, esas cosas me llaman mucho la atención, entonces soy súper agradecido cuando se me da esa posibilidad”, dijo.
Su rol en el matinal también es bastante notorio, pues constantemente está dando su opinión en los más diversos temas y a diferencia de su competencia, pareciera ser que en Muy buenos días se escuchan y se respetan más.
Algo en lo que coincide Gino, quien indicó a nuestro portal que probablemente los buenas críticas y buenos resultados en rating, son producto del ambiente cercano y de “buena onda” que rodea al matinal.
Ver esta publicación en Instagram📖 Siempre leyendo, nunca inleyendo …🤓 #MuyCasual
Una publicación compartida de Gino Costa (@gino__costa) el
“La verdad es que nos llevamos súper bien, compartimos mucho fuera del trabajo, algunos somos amigos y la verdad es que lo pasamos bien y, lo principal, es que conocemos nuestras diferencias. Yo sé que no pienso igual que el Hugo Valencia, no pienso igual a la Marcela o que la Mari, todos pensamos distinto pero la gracia es que nos respetamos, nos escuchamos, y si a veces tiramos la talla también hay otras en que decimos ‘oye, la embarraste’, pero existe esa confianza para decirlo, no andamos ‘pisando huevos’.
Consultado sobre si acaso era ese el “secreto” para el repunte del programa, fue sincero al contestar que no puede afirmarlo del todo pero que probablemente sí tenía que ver. “Lo que pasa es que uno desde dentro no lo nota pero si desde fuera se están dando cuenta, sin duda que eso es una clave. Además, la gente en la calle siempre es muy buena onda y yo soy un agradecido de eso“, reveló.
En la misma línea, indicó que si bien ahora tienen una forma “súper fluida de trabajar”, tampoco es que fuera de un día para otro. “Eso se construye, se vive, es súper válido que te caiga mal alguien, en este caso menos mal que no pasa así que se dio súper natural, y se refleja, es buenísimo que la gente lo valore”, sentenció.
Convencido de su nuevo look
Hace un año, Gino decidió pedir ayuda en un aspecto en el que se considera nulo: el vestuario. Por eso, recurrió a su amigo Marcelo Marocchino para que lo asesorara en sus elecciones de ropa para trabajar y al parecer ha dado resultado, tanto por los elogios que ha recibido de sus compañeros como del público televidente.
Ver esta publicación en Instagram🎤 Animando la “Gala Día del Minero 2019” 🎤 #FelizDiaMineros
Una publicación compartida de Gino Costa (@gino__costa) el
“Yo busqué un estilo que me acomodara y por eso trabajo con Marcelo que es el que ve mi look diario para eventos y para trabajar. Para mi diario vivir no, ahí recurro a mí no más, pero igual ocupo ropa de la que uso para el programa“, comentó a nuestro portal, agregando que al parecer hizo bien en pedir ayuda.
Eso sí, existe un detalle que hasta el día de hoy le incomoda un poco. “Lo único a lo que no me acostumbro son los zapatos, yo odio los zapatos desde que iba en el colegio pero entiendo que hay que usarlos de vez en cuando. Por mí andaría en pantuflas todos los días o a ‘pata’ pelada pero entiendo que los zapatos también te estilizan, se ven bien y funcionan“, reconoció.
Ver esta publicación en Instagram📸 Aquí muy casual, un día miércoles en @tvn 😎😂 VAMOS CHILE 🇨🇱 !!!! ¿y hoy? ¿dónde ven el partido?
Una publicación compartida de Gino Costa (@gino__costa) el
Por ultimo, señaló que lo de la estética nunca ha sido su fuerte por lo que era necesario una ayudita. “Yo creo que a veces pienso como un niño de 5 años, no sé combinar colores, tengo cero afinidad con el estilo, tu ves mi departamento y la mesa no tiene nada que ver con el cuadro, yo no sé combinar nada y cuando tienes una falencia hay que pedir ayuda. A veces me veía en la tele y decía ‘oye pero que me veo mal’ y ahí le pedí ayuda a Marcelo y ya llevamos trabajando más de un año juntos y al parecer ha funcionado”, cerró.