Ayer lunes, la Superintendencia de Bancos e Instituciones financieras (SBIF) entregó el informe de acreencias 2015, que exhibe los montos que los clientes de 21 establecimientos no han cobrado en los últimos dos años. La cifra total asciende a 30 mil millones de pesos.
En este sentido, los bancos y otras instituciones financieras deben informar todas las acreencias superiores a una Unidad de Fomento (UF), es decir, 24 mil pesos y fracción.
Una de las personas que seguramente habría disfrutado con esta “platita caída de del cielo”, hubiera sido el carismático productor musical y muy conocido en nuestro país, Gustavo Sánchez, que en 2012 murió de un paro cardíaco en su departamento de Miami.
Lee también: Acreencias bancarias: Hay más de $30 mil millones sin cobrar este 2015
Durante cuatro años hizo carrera el puertorriqueño en nuestra pantalla chica, quien destacó como jurado del programa de dobles de Canal 13, Mi nombre es. Debido a su simpatía, su muerte fue muy sentida en nuestro país.
Bueno, también su estadía en suelo nacional le sirvió para engrosar su billetera, de acuerdo a la acreencia en el Banco de Chile que aún no ha sido cobrada, y que asciende a 81 millones 938 mil 243 pesos originarias de una cuenta corriente.
Pese a estar muerto, según lo publicado por diario Las últimas Noticias, un familiar puede cobrar este monto. El problema, es que él no tiene familia en Chile: su madre Maruja vive en Estados Unidos y su hija Paulina en España.
“Si la persona falleció, lo más sencillo es que los familiares se acerquen con un comprobante de la cuenta o del depósito al banco, y que acrediten que son herederos ante la institución financiera que informó la acreencia”, señaló a LUN el Superintendente de la SBIF, Erick Parrado.
De este modo, si la familia del productor quisiera cobrar esta millonaria cifra, desde ahora tiene tres años de plazo para hacerlo, de lo contrario, “si no se se cobra, ese dinero pasa a la Tesorería (General de la República), o sea, al Estado”, acotó Parrado.