Daniel Fuenzalida compartió potente mensaje en medio de críticas: "No van a lograr..."

Actualidad
Agencia Uno
Cinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron detenidos al intentar trasladar una sustancia ilícita en un vuelo a Santiago, provenientes de la Iª Brigada Aérea en Iquique. La FACh condenó la acción de sus empleados, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. El Gobierno, por su parte, anunció medidas para reforzar la seguridad y prevenir hechos similares. El diputado Jaime Araya solicitó una sesión secreta con altos mandos de las Fuerzas Armadas para abordar el tráfico de sustancias ilícitas en las instituciones.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCinco funcionarios de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron detenidos al intentar trasladar una sustancia ilícita en un vuelo a Santiago.
Se trató de uniformados de la Iª Brigada Aérea en Iquique, quienes tomaron un vuelo institucional con destino a la ciudad capitalina.
La FACh confirmó el incidente con un comunicado y condenó la acción de sus funcionarios.
“De inmediato se activaron los protocolos correspondientes, dando aviso a la Fiscalía de Aviación, autoridad que instruye la investigación. Los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y privados de libertad“, informaron, según recoció BioBioChile.
Además, desde la FACh añadieron: “La Institución rechaza categóricamente este tipo de hechos, reafirmando su compromiso con la probidad, la disciplina y el cumplimiento estricto de la ley, y continuará colaborando con las autoridades para su total esclarecimiento“.
Hasta ahora no se han entregado más detalles respecto del tipo de sustancia ilícita que intentaban trasladar en el vuelo, ni sobre otros aspectos relevantes del caso.
La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, abordó lo informado por la misma FACh mediante su cuenta de X (ex Twitter).
“Se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del CJ en Jefe de la institución, gral. del aire Hugo Rodríguez”, comenzó diciendo la ministra Delpiano.
La secretaria de Estado destacó que el hecho quedó al descubierto gracias a los “propios controles y medidas de seguridad internas de la FACh”. Lo anterior, según Delpiano, permitió informar la situación a la PDI y a la Fiscalía de Aviación, para la respectiva detención de los acusados.
“Como Gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas“, expresó Delpiano.
Acerca de lo informado por @FACh_Chile -el intento de taslado de una sustancia ilícita por parte de funcionarios de Iª Brigada Aérea en Iquique-, se trata de un hecho grave, del que recibí un completo informe del CJ en Jefe de la institución, gral. del aire Hugo Rodríguez.
— Adriana Delpiano (@DelpianoAdriana) July 5, 2025
Se trata de un nuevo caso que golpea a las Fuerzas Armadas, vinculado al tráfico de sustancias ilícitas.
Recordemos que siete funcionarios del Ejército quedaron en prisión preventiva, acusados de integrar una organización criminal dedicada a este delito. En concreto, trasladaban drogas desde la región de Tarapacá hacia la zona central del país.
La tarde de este sábado, el diputado Jaime Araya (Independiente-PPD) pidió con carácter “urgente” a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados citar a una sesión secreta al alto mando del Ejército y de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), por los funcionarios acusados de tráfico de sustancias ilícitas en ambas instituciones de las Fuerzas Armadas.
“Nos parece fundamental que la Comisión de Seguridad cite a una sesión secreta y especial de carácter de urgente a los comandantes y jefes del Ejército y comandantes y jefes de la Fuerza Aérea. El narcotráfico ya no está tocando la puerta, ya está sentado a la mesa con las instituciones“, manifestó el diputado Araya, informó BioBioChile.
El parlamentario afirmó que es relevante que el presidente de la comisión acceda a la petición. Es decir, el diputado Cristián Araya (Republicanos).
“Chile no necesita discursos sobre la patria, Chile necesita que trabajemos unidos para enfrentar el narcotráfico que pone en riesgo la seguridad de nuestra patria”, expresó.
“Espero que esta petición sea acogida a la brevedad y podamos saber en detalle qué medidas vamos a tomar para impedir que este hecho se expanda y para tener tranquilidad que cualquier vínculo con el narcotráfico, con el Ejército, con la Fuerza Aérea, eventualmente con la Armada, ha sido cortado de raíz”, concluyó.
Cabe señalar que los involucrados en el reciente hecho comunicado por la Fuerza Aérea fueron detenidos. Esto ocurrió tras la entrega de los antecedentes respectivos a la PDI y a la Fiscalía de Aviación, según lo informado por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano.