Logo página 7

Actualidad

Jorge Baradit asume como nuevo director del Parque Cultural de Valparaíso: molestia en oposición

Escrito por:   Camila Álvarez

Jorge Baradit asume nuevo cargo en Parque Cultural de Valparaíso

Agencia Uno

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El escritor Jorge Baradit fue designado como nuevo director del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) por el delegado presidencial regional Yanino Riquelme, generando controversia en sectores de la oposición. Baradit, proveniente del comando presidencial de Jeannette Jara, asumió en medio de una crisis administrativa y financiera en la institución. El nuevo director expresó su deseo de revitalizar el espacio cultural, destacando la falta de una visión a largo plazo en el Parque. No obstante, la designación de Baradit fue cuestionada por el diputado Andrés Celis, quien criticó la falta de experiencia en gestión cultural. El Parque Cultural de Valparaíso ha enfrentado una serie de problemas, incluyendo renuncias de presidentes del directorio y deudas millonarias que han afectado su funcionamiento.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El escritor Jorge Baradit fue designado como nuevo director del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), también conocido como la Ex Cárcel, en una decisión tomada por el delegado presidencial regional Yanino Riquelme (PC).

Su llegada al cargo generó diversas reacciones, especialmente desde sectores de la oposición, que se manifestó con molestia.

Baradit, quien recientemente formó parte del comando presidencial de Jeannette Jara (PC), asumió uno de los tres puestos que tiene la Delegación Presidencial en el directorio del Parque, una institución actualmente afectada por una grave crisis administrativa y financiera, consignó The Clinic.

En conversación con El Mercurio de Valparaíso, el exconvencional constituyente expresó sus motivaciones al asumir este nuevo desafío: “Lo primero es contribuir en lo que pueda a recuperar un espacio muy dañado por históricas malas administraciones. Pero también revincularme con el mundo del arte y la cultura de mi ciudad después de 25 años en Santiago”.

A su juicio, el PCdV representa una oportunidad única para potenciar el quehacer cultural de la zona. “El Parque Cultural de Valparaíso es un polo que reúne cultura, historia y memoria como pocos; inmerso en el cerro, de cara al mar, con un enorme potencial para convertirse en la joya de la corona de un puerto que exuda cultura, pero no ha encontrado un espacio ‘faro’ que la concentre y la proyecte al país y al mundo”.

Sobre el estado actual de la institución, Baradit fue enfático en destacar que los problemas se pueden resumir en tres partes, administrativo, financiero y que no existe una visión a largo plazo.

"El Parque carece de una visión a largo plazo acerca de los objetivos de un espacio de esta naturaleza. Qué queremos que sea este Parque en 10 años más”, indicó.

La molestia tras nombramiento de Jorge Baradit en Parque Cultural de Valparaíso

Sin embargo, su nombramiento no fue bien recibido por todos. El diputado Andrés Celis (RN) manifestó su molestia a través de redes sociales.

“¿Bajo qué criterio se nombra a una persona sin ninguna experiencia en gestión cultural para dirigir el Parque Cultural de Valparaíso? Este tipo de decisiones solo evidencian la improvisación y el amiguismo con que se están manejando cargos de alta responsabilidad”, escribió a través de su cuenta de X.

Celis agregó que, “no hay trayectoria, ni competencias, ni argumentos técnicos que justifiquen este nombramiento. Oficiaremos a la Delegación Presidencial para exigir explicaciones y asumir las responsabilidades que correspondan”.

La crisis del Parque

El Parque enfrenta una seguidilla de controversias. En mayo, Gianina Figueroa renunció a la presidencia del directorio acusando “fracaso institucional” y revelando una millonaria deuda que afecta el funcionamiento del recinto.

"Esta situación ha comprometido gravemente nuestra cuenta institucional y bloqueando la operatividad financiera del Parque”, indicó en el momento.

Su reemplazo, Vladímir Morales, renunció en menos de un día tras conocerse una condena por fraude al fisco en 2010.

Desde el 16 de junio, el cargo es ocupado por Abel Gallardo, exseremi y militante del PS, en representación del Ministerio de las Culturas.