Logo página 7

Actualidad

A tomar precaución: así será el "tren de lluvias" que podría durar 10 días en once regiones del país

Escrito por:   Marina Peñaloza

A tomar precaución: así será el "tren de lluvias" que podría durar 10 días en once regiones del país

Agencia UNO

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un "tren de lluvias" se acerca a Chile con la posibilidad de extenderse hasta diez días consecutivos. El fenómeno consiste en una sucesión de sistemas frontales que dejarán precipitaciones en gran parte del país. Se prevé que el primer pulso comience el lunes 9 de junio en Aysén y avance hacia el norte, llegando a Coquimbo el miércoles. Las regiones más golpeadas serán Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Biobío con lluvias intensas, mientras que las nevazones se registrarán a partir de los 1.500 metros de altura. Aunque se habla de diez días de lluvias, la duración depende de la ventana de tiempo de los sistemas frontales.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Se viene un "tren de lluvias" que podría cambiar el panorama del país.

El periodista de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, adelantó que a partir de la próxima semana se instalará este “tren de lluvias” entre las regiones de Aysén y Coquimbo, con la posibilidad de que se extienda por hasta diez días consecutivos.

Según explicó Sepúlveda, este fenómeno corresponde a una sucesión de sistemas frontales, que uno tras otro dejarán precipitaciones en gran parte del país.

El primer pulso comenzaría el lunes 9 de junio en Aysén, y avanzaría hacia el norte hasta llegar a Coquimbo durante la tarde-noche del miércoles.

“El miércoles llegan los vientos en la tarde y el jueves ya caerían precipitaciones”, señaló el periodista, agregando que ese día serían 11 las regiones afectadas.

¿Qué zonas serán las más golpeadas por el tren de lluvias?

Las lluvias más intensas caerían en sectores específicos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, el interior del Maule y el Biobío.

En cuanto a los vientos, también habrá que estar atentos:

  • Hasta 100 km/h en las islas de Aysén.
  • Entre 80 y 90 km/h en Los Lagos y Los Ríos.
  • Entre 60 y 70 km/h en la costa del centro-sur.
  • Hasta 60 km/h en la región Metropolitana, pero no en Santiago ciudad.

El sistema frontal también traerá un descenso en las temperaturas, pero las nevazones solo se registrarían desde los 1.500 metros de altura hacia arriba, lo que descarta, por ahora, la posibilidad de nieve en la capital.

Sepúlveda enfatizó que si bien se habla de hasta diez días de lluvias, esto depende de una “ventana de tiempo” en que los sistemas frontales podrían continuar su paso.

Por lo tanto, se trata de una probabilidad, no de una certeza absoluta.