El noble gesto de Ignacia Antonia y Ak4:20 en revelación de sexo de su bebé: invitados colaboraron

Actualidad
Agencia Uno
Este lunes 19 de mayo, el sistema frontal afectará a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y del Maule con máxima intensidad durante la madrugada. La Dirección Meteorológica de Chile advierte de precipitaciones normales a moderadas, con 25 mm de agua en la precordillera de la Región Metropolitana y 20 mm en el centro de Santiago. En O’Higgins podrían caer 25 mm en la precordillera, en Valparaíso de 15 a 25 mm. En la cordillera central se esperan hasta 70 cm de nieve y ráfagas de viento de más de 70 km/h. Se pronostica otro sistema frontal a partir del miércoles desde el Biobío a Magallanes, con posibles chubascos de agua nieve y heladas en esta última región.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste lunes 19 de mayo, el sistema frontal que afecta a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, de O’Higgins y del Maule alcanzará su mayor intensidad durante la madrugada.
De acuerdo con el aviso de “precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo” que mantiene vigente la Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile), en la zona precordillerana de la región Metropolitana podrían caer hasta 25 milímetros de agua, mientras que en el centro de Santiago esa cifra podría llegar hasta los 20 mm.
En el caso de la región de O’Higgins, también en la zona precordillerana podrían llegar a 25 los mm de agua caída. Por su parte, en la zona precordillerana y de valles precordilleranos de la región de Valparaíso se esperan entre 15 y 25 mm de precipitaciones.
Según complementó MeteoChile a través de sus redes sociales, en algunos sectores de la cordillera de la zona central podrían caer hasta 70 centímetros de nieve, mientras que las ráfagas de viento podrían llegar a más de 70 km/h.
Asimismo, se informó que a partir del miércoles un nuevo sistema frontal traerá precipitaciones normales entre las regiones del Biobío y Magallanes. En esta última, el sistema irá acompañado de una masa de aire polar que podría provocar chubascos de agua nieve, heladas y escarcha.