Invierno y antojos: cómo el cuerpo cambia con el frío y qué hacer para mantener el equilibrio

Actualidad
Contexto / Agencia UNO
El Estado de Chile implementa el Bono de Protección 2025, antes conocido como Bono al Trabajo de la Mujer, que otorga $452.000 en pagos mensuales durante 24 meses. Se deposita en la CuentaRUT del Banco Estado o se abre una sin costo si no se tiene. No requiere postulación, solo estar en Chile Seguridades y Oportunidades y participar en programas como Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos con sesión de acompañamiento psicosocial.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Estado de Chile entrega diversos beneficios económicos durante el año, y uno de los más esperados para 2025 es el Bono de Protección, antes conocido como Bono al Trabajo de la Mujer.
A diferencia de otros apoyos, este no es un pago único, sino que se entrega mensualmente durante 24 meses, alcanzando un total de $452.000.
También puedes leer
Los depósitos se hacen directamente a la CuentaRUT del Banco Estado, y si la persona no tiene una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia abre una sin costo.
El bono se asigna automáticamente, sin necesidad de postular.
Solo hay que estar dentro del sistema Chile Seguridades y Oportunidades y haber aceptado participar en alguno de sus programas (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos), firmando una carta de compromiso y un plan de intervención.
El cobro se puede hacer de dos maneras:
Este bono comienza a pagarse poco después de las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial. Más detalles los puedes pueden encontrar en el siguiente enlace.
También puedes leer