Lucía apareció: hallan con vida a perrita perdida tras muerte de profesor UDD en Concepción

Actualidad
El Sernac tomó acción tras la cancelación del concierto de Shakira en Chile, respaldando a los afectados que adquirieron sus entradas con anticipación y viajaron desde distintas regiones. La falta de información sobre devoluciones y compensaciones fue destacada por el organismo, que otorgó un plazo de 10 días para que la Productora Fénix Entretainment y PuntoTicket informen al respecto. Se hizo hincapié en que los problemas técnicos debieron preverse por parte de los organizadores, iniciando una investigación y coordinaciones con autoridades pertinentes. Además, el Sernac llamó a los consumidores a formalizar reclamos para exigir compensaciones justas por los perjuicios económicos sufridos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEste domingo el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, inició acciones tras la cancelación del concierto de Shakira en Chile programado para este domingo.
El organismo estatal informó en un comunicado que respalda a las personas afectadas por el hecho, destacando que gran parte de ellas adquirieron sus entradas con anticipación y viajaron desde otras regiones e incluso desde el extranjero.
El Sernac apuntó a la falta da información para los asistentes, sobre la devolución de dinero o posibles compensaciones.
"Frente a esta grave situación, Sernac ha oficiado tanto a la productora Fénix Entertainment como a la tiquetera Puntoticket para exigir explicaciones y determinar las acciones que permitan resarcir a los
consumidores afectados".
Si bien Shakira dio a entender que también suspenderá su concierto del lunes, el Sernac aún no ha recibido información oficial al respecto.
"En caso de que este también sea cancelado, Sernac tomará las mismas acciones que en el caso del evento del día de hoy", comunicaron.
El organismo dio un plazo máximo de 10 días a la Productora Fénix Entretainment y a PuntoTicket para informar sobre cómo abordarán las compensaciones.
"Toda la información disponible indica que no se trató de una cancelación por fuerza mayor, sino de fallas en la planificación y ejecución del evento, lo que configura un posible incumplimiento de los derechos de los consumidores".
Respecto a la declaración de la productora, quienes cancelaron el show por problemas técnicos, el organismo subrayó las responsabilidades correspondientes.
"Este tipo de inconvenientes debieron ser previstos con anticipación, ya que la seguridad del evento y el cumplimiento de las condiciones contratadas son responsabilidad de la productora y organizadores", señalan.
"Desde Sernac, se ha iniciado una investigación y se han activado
coordinaciones con la Seremi de Salud de la Región Metropolitana y la
Delegación Presidencial Metropolitana, además de los oficios de fiscalización ya enviados a la productora y la tiquetera", señalaron.
En el mismo comunicado, el organismo llamó a los consumidores a formalizar los reclamos por la cancelación del show.
Lo anterior, puesto que los afectados "tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los servicios que contratan, así como a ser compensados cuando estos no se cumplen".
Con un reclamo formal, el consumidor puede exigir la devolución del dinero pagado por las entradas, como también por prejuicios económicos adicionales como pasajes, hospedajes y comida.
Para ello, el afectado o afectada debe ingresar a la página del Sernac, y detallar:
● Monto pagado por las entradas.
● Cantidad de personas afectadas por cada compra.
● Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, etc.).
● Otros perjuicios sufridos a raíz de la cancelación.
Finalmente, el Sernac aseguró que tomará todas las acciones y buscará justas compensaciones para los consumidores.
"El mecanismo colectivo aún está en evaluación, pero ya sea un Procedimiento Voluntario Colectivo o una Demanda Colectiva, el objetivo será encontrar compensaciones suficientes y oportunas", cerraron.