Paty López aborda su ausencia en las teleseries y responde si le gustaría volver: "No depende de mí"

Actualidad
Agencia Uno
Indicios de dos nuevos implicados en el megaincendio de Valparaíso en febrero de 2024 se suman a los siete ya formalizados, incluyendo exfuncionarios de CONAF y exvoluntarios del Cuerpo de Bomberos. Nuevas pruebas señalan una posible asociación criminal más amplia, con conversaciones que apuntan a la provocación intencional de incendios por parte de otro voluntario y un jefe de brigada. El Ministerio Público investiga la participación de más personas en este acto delictivo, según informes revelados por El Mercurio. Abogados de familiares de víctimas no descartan la implicación de jefaturas de instituciones relacionadas.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMás de un año después del megaincendio en Valparaíso, ocurrido el 2 y 3 de febrero de 2024, surgieron indicios de dos nuevos implicados.
Estos se sumarían a las siete personas formalizadas: cuatro exfuncionarios de CONAF y tres exvoluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.
Nuevas pruebas sugieren que la cantidad de involucrados en esta asociación criminal sería mayor.
Conversaciones reveladas por El Mercurio muestran que otro voluntario del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y un jefe de la brigada Palma 8 de CONAF conocían la provocación intencional de incendios en la región.
El Ministerio Público incluyó estas conversaciones en la carpeta investigativa, lo que indicaría la posible participación de más personas en estos hechos.
Luis Cantellano, abogado querellante y representante de familiares de víctimas del megaincendio, comentó a BioBioChile que no descarta la participación de más personas.
"Existen avanzadas diligencias que comprueban la existencia de una célula incendiaria, personas que se concertaron para llevar a cabo este tipo de delito", sostuvo.
Por su parte, Felipe Olea, abogado de los familiares de más de 60 fallecidos, sostuvo que las pruebas apuntan a la implicación de más individuos, posiblemente jefaturas de las instituciones relacionadas con la tragedia.
El Juzgado de Garantía de Valparaíso extendió el plazo de investigación en 60 días.