"No tendría por qué darme compasión": Kel Calderón se sinceró sobre la relación con su hermano Nano

Actualidad
Contexto | Agencia UNO
Una joven venezolana, con permanencia irregular en Chile, fue condenada a cumplir 7 años de cárcel, tras ser declarada culpable de tráfico de drogas.
La mujer al ser detenida viajaba con su pequeña hija, que mantenía una orden de internación en un hogar, emanada de un Juzgado de Familia de Coquimbo.
La pequeña era trasladada sin suficiente ropa, calzado ni pañales. Por ese motivo, la menor de edad fue atendida por los oficiales de la PDI que detuvieron a la mujer.
Fue luego de diligencias de Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco) de la PDI, desplegadas en la Ruta 5 Sur, que se logró la detención de la -ahora- condenada.
Con el apoyo de un perro entrenado para detectar drogas, la madrugada del 8 de septiembre de 2023 fue detenida la mujer, identificada como Yorleidy Rubela Rondón Álvarez, de 23 años, de nacionalidad venezolana.
En aquella oportunidad, la mujer viajaba como pasajera en un bus procedente de la región Metropolitana y que tenía como destino Chiloé.
Las diligencias establecieron que Yorleidy Rondón trasladaba una maleta. En su interior se encontraron 3.781,1 gramos de cannabis, 390,8 gramos de clorhidrato de cocaína y 133,6 gramos de ketamina.
Por ello, fue detenida y presentada a la Justicia. Finalmente, el Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco, la condenó a cumplir 7 años de presidio efectivo (cárcel).
La diligencia, sin embargo, registró una particularidad por cuanto la condenada viajaba con su pequeña hija. A pesar de la baja temperatura, la niña no contaba con más ropa que la traía puesta.
La menor estaba sin calzado ni pañales, por lo que debió ser atendida por los mismos detectives que adoptaron el procedimiento. Así lo detalló el fiscal del Ministerio Público en Lautaro, Miguel Ángel Velásquez.
La sentencia además incluye una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), alrededor de 660 mil pesos y otras medidas accesorias.
Los jueces detallaron que el cumplimiento de la pena aplicada debe ser efectiva, reconociéndole como abono, 287 días que estuvo en prisión preventiva desde que fue detenida.