Luis Antonio Tagle, el carismático cardenal filipino que podría suceder al papa Francisco

Actualidad
El Día
Debido a la alta turbiedad en el río Elqui, producto de la bajada de las quebradas por las lluvias, la sanitaria Aguas del Valle disminuyó su capacidad productiva.
Por ello, ayer se registraron cortes del suministro en diversos sectores de La Serena y Coquimbo, además de bajas de presión.
"Nuestros sistemas de respaldo nos permitieron sostener la demanda de agua potable por varias horas, pero la turbiedad ha persistido, lo que nos ha obligado a estos cortes de fuerza mayor, dado el desbalance del sistema", informó el subgerente zonal al diario El Día.
"Estamos en terreno, realizando diversas maniobras operacionales que permitan estabilizar el sistema", agregó.
Salazar lamentó los efectos que esta situación tiene para los clientes: "Seguimos monitoreando la evolución del río y nos mantenemos en coordinación con las autoridades".
"Dispondremos de camiones aljibe que recorrerán los sectores afectados. Estamos instalando estanques estacionarios y apoyo de hidropack para recintos de salud para que puedan funcionar en normalidad", agregó.
Finalmente, pidió a los clientes de los sectores no afectados por estos cortes, hacer un uso racional y solidario del recurso, evitando acciones como el lavado de autos y de ropa, o riego de jardines, para así contribuir a la estabilización del sistema.
#AlertaRoja en #LaSerena y #Coquimbo
— Aguasdelvalle (@aguasdelvalle) June 16, 2024
Nuestro equipos se encuentran desplegados en terreno atendiendo la emergencia y se avanza para normalizar el servicio.
Se encuentran operativos 49 estanques estacionarios en ambas comunas. pic.twitter.com/9vmg7OQ4aD
Este domingo, en tanto, Aguas del Valle actualizó la situación del servicio en La Serena y Coquimbo.
"Las condiciones del caudal (del río Elqui) han mejorado, por lo que retomamos la producción habitual de agua potable", indicó Juan Pablo Jacob, subgerente zonal, a través de un comunicado.
Finalmente, advirtió que el proceso puede tomar tiempo, y que, al reanudar el servicio, puede haber cambios de colocación transitorios en el agua "por el arrastre de sedimentos en la red al estar seca".
Por lo mismo, "basta con dejar correr un par de minutos el agua para que la situación se normalice", cerró.