Hernán Contreras aclaró rumores sobre su sexualidad tras incómodos mensajes en redes sociales

Actualidad
Radio Bío Bío
El sistema frontal con vientos y fuertes lluvias que ya afecta a varias zonas de nuestro país, ha causado estragos: anegamientos, inundaciones, deslizamientos de tierra y suspensión de clases.
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), habrá precipitaciones hasta el viernes 14 de junio.
A raíz de esta situación, varios municipios de la región del Biobío decidieron suspender las clases.
También puedes leer
El Senapred informó que hay viviendas inundadas, derrumbes y caídas de árboles en varias comunas de esta región.
Alejandro Sandoval, director del organismo en Biobío, aseveró que, específicamente, 14 comunas suspendieron sus clases para este martes.
Asimismo, llamó a la comunidad a “evitar desplazamientos innecesarios y conductas de riesgo”.
Auditores de Radio Bío Bío, reportan, desde la madrugada, inundaciones en diversos puntos de la capital regional.
Sectores como Santa Sabina, las avenidas Paicaví y 21 de Mayo, así como calle Maipú, están afectados.
Incluso, un automóvil resultó accidentado en la avenida Collao tras caer en un hoyo en las cercanías de las obras en la Plaza Acevedo.
A su vez, se reportó una inundación en el sector de Valle La Piedra en Chiguayante, comuna que también se vio afectada por cortes de suministro eléctrico.
Previo en la jornada, hubo reportes de derrumbes en la Ruta de la Madera debido a deslizamientos de tierra.
En Talcahuano cayeron árboles en distintos puntos de la comuna puerto, sumado al anegamiento de calles por colapso del sistema de aguas lluvias.
En ese sentido, en Hualpén se reportó el rebalse del alcantarillado en el sector Caleta Lenga.
En San Pedro de la Paz, se interrumpió el tránsito vehicular a la altura del kilómetro 18 de la Ruta P-20 en el sector Las Peñas, producto del deslizamiento de material y árboles caídos.
Para revisar todos los sectores afectados, pincha aquí.