Cote López desmintió a Cecilia Gutiérrez tras vincularla con popular alcalde: "Les pido respeto"

Actualidad
X | @Warwicktweets
La policía alemana halló por primera pruebas que vinculan la desaparición de Maddie McCann con el principal sospechoso en el caso, Christian Brueckner.
Las autoridades anunciaron el descubrimiento de una serie de mensajes de correo electrónico que vincula a Brueckner con la niña británica que desapareció en Portugal, en mayo de 2007.
El investigador Titus Stampa dijo ante un tribunal en Alemania que se encontraron correos electrónicos en una cuenta de Hotmail utilizada por Brueckner que lo vinculaban directamente con el caso.
Aclaró que no podía compartir detalles de la evidencia porque estaba "relacionada con el asesinato" de Madeleine.
Agregó que también se encontró una segunda cuenta en la que Brueckner compartió con otros abusadores "muchos correos electrónicos" con videos de abusos contra niños de tan solo "tres o cuatro años".
Brueckner supuestamente borró todos los correos electrónicos de esa cuenta cuando Madeleine desapareció, dijo Stampa.
Stampa describió un correo electrónico que, según él, fue escrito por Brueckner, en donde detalla una fantasía "sobre una niña de cinco años y su madre que son secuestradas y llevadas en una camioneta" antes de ser "abusadas sexualmente".
"Se trataba de violencia y brutalidad y de abusos sexuales: una es violada delante de la otra", afirmó.
Helge Busching, testigo clave del caso de la desaparición de Maddie, dijo al tribunal que esperó hasta 2017 para denunciar a Brueckner. Lo anterior, porque “no confiaba” en la policía portuguesa.
Cuando se le preguntó sobre los vídeos de Brueckner, afirmó que temía que los agentes portugueses los hubieran tirado a la basura.
"No los envié de forma anónima a la policía de Portugal, porque no confiaba en la policía portuguesa", dijo. "No habrían sabido qué hacer con esto y lo habrían desechado", agregó.
El investigador se negó a decir si los correos electrónicos recuperados incluían fotos o vídeos que implicaran a Brueckner. No obstante, agregó que también se halló "un disco duro externo" con más evidencia.