María Luisa Godoy sufrió chascarro previo a viaje internacional: "Me da un montón de pudor"

Actualidad
Agencia UNO | Contexto
Hace varios días se anunció que un ciclón afectará a varias regiones de Chile, provocando intensas lluvias y vientos.
Pero, ¿de qué se trata este fenómeno meteorológico?, ¿es nuevo?, ¿en qué zonas se presentará? Revisa los detalles a continuación.
También puedes leer
En Tu Día, Michelle Adam explicó que un ciclón es un sistema frontal, un fenómeno recurrente en otoño e invierno.
Pero, ¿qué características tiene este ciclón? De acuerdo a la meteoróloga, esto se debe a su magnitud.
"Esto nació hace una semana. Llama la atención por sus características, su gran extensión", señaló Adam.
"Este sistema frontal nace de un ciclón. Tiene varias particularidades. Por ejemplo, su dimensión, es gigante. No lo hemos visto con esta magnitud".
"La gran característica de este ciclón es que se queda estacionado frente a nuestro territorio ¿Qué lo frena? La alta presión que está dominando gran parte de Argentina", añadió.
¿Por qué regiones pasará este ciclón? De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile, el fenómeno se presenciará desde la región de Coquimbo hasta la Magallanes y la Antártica Chilena.
Sin embargo, se presenciará en mayor escala, específicamente, desde la región de Valparaíso hasta la Patagonia.
Cabe mencionar que Rapa Nui ya se está siendo afectado por el ciclón, experimentando vientos que han superado los 80 kilómetros por hora.