Logo página 7

Actualidad

Ciclón en Chile: Todo sobre la condición climática que llega este fin de semana

Escrito por:   Scarlet Stuardo

Ciclón en Chile

Freepik

Una gran preocupación ha causado la alerta del acercamiento de un ciclón a Chile.

Al respecto, el meteorólogo Gianfranco Marcone, decidió aclarar las dudas respecto a la condición climática que ya ha comenzado a afectar al territorio nacional.

"La palabra es impactante porque uno lo relaciona a un huracán", dijo al respecto el meteorólogo de Canal 13.

En esta línea, explicó que no se suele usar este término para no alertar a las personas, debido a la reputación que tiene este fenómeno en otros países.

"Se le puso la palabra ciclón porque, literalmente, tiene una dimensión mayor", detalló y aseguró que esta condición ya ha ocurrido varias veces en nuestro país.

Las regiones de Chile más afectadas por el ciclón

Tal como se ha difundido en redes sociales, la zona insular de Chile ya se ha visto afectada por el ciclón.

Desde Rapa Nui, se han compartido imágenes sobre el 'ciclón'extra tropical', que muestran las lluvias y vientos que ha dejado el fenómeno en el territorio.

"El ciclón a territorio nacional va a llegar el domingo en la noche con precipitaciones en el sur", vaticinó.

"El lunes sería el mayor impacto, también afectaría a Rapa Nui y Juan Fernández. De hecho, el primero ya tiene alerta por marejadas, y hoy día podría tener vientos de hasta 60 kilómetros por hora".

En esta línea, Gianfranco Marcone también apuntó a la región del Biobío como una de las que será más afectada. "Por ahí, por el día lunes, tendrán vientos de hasta 70 kilómetros por hora", pronosticó.

Sin embargo, aseguró que no es una novedad para la región. "Tampoco son vientos huracanados. Son vientos que ha tenido otras veces la región del Biobío", explicó.

Ciclón y sistema frontal

Tal como indicó Meteored, el ciclón comenzará con lluvias y vientos este lunes 3 de junio, y se extendería por una semana.

"El gran ciclón será responsable, consecuentemente, de favorecer el transporte de diversos sistema frontales menores hacia Chile, los que impactarán entre las regiones de O'Higgins y Magallanes", detalló el sitio.

En esta línea, el meteorólogo destacó la importancia de diferenciar un sistema frontal del ciclón. "Hay que tener claro es que un sistema frontal no es lo mismo que un ciclón, un ciclón forma parte de un sistema frontal, lo que es distinto", recalcó.