Logo página 7

Actualidad

Fiscalía entregó nuevos detalles del brutal crimen de Ariel Millar en Valdivia

Escrito por:   Francisco Quiñones

BioBioChile
Fiscalía entregó nuevos detalles del brutal crimen de Ariel Millar en Valdivia

Facebook

Durante la jornada de este viernes, la Fiscalía entregó nuevos antecedentes del brutal crimen de Ariel Millar en Valdivia.

Recordemos que el cuerpo sin vida del joven fue encontrado en una quebrada en la costa de la mencionada ciudad de la región de Los Ríos.

Según consignó BioBioChile, en prisión preventiva quedó un hombre sindicado como el autor del homicidio calificado.

En tanto, el segundo implicado, acusado de encubridor, se ordenó su arresto domiciliario total.

En la audiencia, la Fiscalía expuso que el principal imputado actuó con alevosía, motivado por la orientación sexual de la víctima.

La familia, en tanto, busca establecer lo ocurrido como un “crimen de odio”.

En el Juzgado de Garantía de Valdivia fueron formalizados dos jóvenes de 18 años -identidades que el Tribunal prohibió difundir-, en calidad de autor y encubridor respectivamente, del homicidio calificado de Ariel Millar Leal de 27 años, ocurrido la noche del 16 de marzo en una cabaña de la zona sur de la ciudad.

Antecedentes del brutal crimen de Ariel Millar en Valdivia

La Fiscalía acreditó que víctima e imputado, una semana antes del crimen, se conocieron y para el día de los hechos, este último lo invitó a su domicilio.

Ahí le habría recriminado su orientación sexual, surgiendo una discusión entre ambos, para luego apuñalarlo en el cuello y golpearlo con una mancuerna en la cabeza, dinámica que explicó la fiscal Claudia Baeza. 

“El imputado obra a traición, a juicio del Ministerio Público respecto de este, toda vez que lo invita a la casa con una intención aparentemente afectiva o con un interés sexual de por medio, y con posterioridad a esta reunión es que el imputado le da muerte”, detalló respecto a cómo ocurrió el hecho. 

Con esos antecedentes recabados, la Fiscalía estima que “la motivación para cometer este delito de homicidio fue en atención a la orientación sexual de la víctima”. 

La Fiscalía acusó como agravante la alevosía, lo que refutó la defensa de los imputados, pero que a juicio del juez Fabián Duffau, esto sí se configura, ya que una vez que el joven estaba herido y agonizante, el imputado tomó un elemento contundente de aproximadamente 12 kilos y lo golpeó hasta causar su muerte. 

“Qué persona en esas condiciones podía haberse defendido de una agresión como esa, la respuesta es ninguna. En consecuencia, es aplicable la alevosía”, consideró el juez. 

Datos claves para conocer este macabro caso

El defensor Cristóbal Carvajal dijo que su representado reconoció los hechos, que está arrepentido y que ha colaborado con la investigación. Eso sí, estima que este caso es un homicidio simple. 

La familia de la víctima decidió querellarse, según indicó su abogada Valentina Pérez, donde buscarán acreditar que lo ocurrido es “un crimen de odio”. 

El Tribunal ordenó la prisión preventiva para el acusado como autor material del crimen.

En tanto, para el encubridor, también de 18 años, se ordenó el arresto domiciliario total en Mejillones. En la audiencia se fijó en 140 días el plazo de la investigación

Respecto al rol del segundo implicado, se estableció en la etapa inicial de la investigación que acompañó al autor del homicidio a trasladar el cuerpo de Ariel Millar desde Valdivia hasta la zona costera, en el mismo vehículo de la víctima. Vehículo que el último intentó vender.