Con la llegada de Apple Pay a Chile, ya son 13 las billeteras digitales que son aceptadas por la red de comercios de Transbank a lo largo del país.
Las tecnologías utilizadas por estas billeteras funcionan desde hace años en nuestro país, de la mano de los pagos NFC (Near Field Communication) en 2014 y el código QR (Quick Response Code) en 2018 con el lanzamiento de la billetera digital Onepay donde Transbank fue pionera.
También puedes leer
Sin embargo, la pandemia facilitó una mayor adopción de medios de pago digitales, como las billeteras digitales y los pagos con tecnología QR, por la experiencia de pago sin contacto que estos presentan y la seguridad en el proceso de la transacción.
Así lo explicó la Gerente de División de Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma, quien destacó que “hoy cerca del 20% de los pagos en Chile se realizan con billeteras digitales, con tecnología NFC o con Códigos QR”.
“Ambas tecnologías están presentes y son aceptadas en la red de comercios de Transbank desde hace varios años, tanto en Santiago como en regiones”, agregó.
Asimismo, destacó que “la llegada de Apple Pay a nuestro país viene a consolidar el liderazgo de Transbank al ser el primer adquirente en poder aceptar pagos con 13 billeteras digitales en los canales presenciales y no presenciales”.
Billeteras digitales ya operan con Transbank
Los pagos con códigos QR están presentes en nuestro país desde 2018, año en que Transbank lanzó Onepay, lo que significó un verdadero impulso a la innovación en la industria local.
Se trata de la billetera digital más valorada hoy por los chilenos, la cual es muy fácil de usar en tres simples pasos: abrir la aplicación, escanear el código y confirmar la compra.
A cinco años de ese primer hito, hoy el ecosistema de pagos QR de Transbank ha incorporado nuevas billeteras además de Onepay y estando presente en las aplicaciones de los principales emisores del país: Banco de Chile, Scotiabank, Itaú, Santander, BCI, Mach, Líder BCI, Banco Falabella y abcvisa.
Por otra parte, la tecnología NFC hoy es utilizada por las billeteras Apple Pay, Google Wallet, Fitbit Pay y Garmin Pay, y permite realizar pagos sin la necesidad de ingresar la tarjeta a la máquina POS, sino que solo acercando el celular o reloj.
“Las billeteras digitales comenzaron a ser protagonistas de este nuevo escenario post pandemia, ya que ofrecen experiencias más ágiles, sin contacto y permiten almacenar todo en un solo dispositivo como un celular o un smartwatch”, dijo Ledezma.
“Desde hace años, en Transbank comenzamos a ampliar el ecosistema de pagos, e incorporamos las nuevas tendencias a nivel mundial, incluso aceptando el pago de Apple Pay en Chile con tarjetas de extranjeros“, añadió.
¿Cómo funciona Apple Pay con Transbank?
El sistema es compatible con las versiones más recientes de los sistemas operativos de iPhone, Apple Watch, iPad y Mac.
Para usarlo, basta con habilitar la herramienta “Wallet” (billetera en español) que viene por defecto en los dispositivos Apple. En caso de haberla eliminado, también se puede descargar desde la App Store.
Posteriormente, debe configurarse, agregando una tarjeta de crédito o débito en Wallet, siempre y cuando sea una de un ente bancario que participe del sistema Apple Pay en Chile.
Una vez en la app de Wallet, el dispositivo pedirá los datos necesarios para reconocer la tarjeta.
También “es posible que el banco o el emisor de la tarjeta te pida proporcionar más información o descargar una app antes de aprobar tu tarjeta para usar con Apple Pay”, se explica en el Centro de Soporte de Apple.
También puedes leer