Este lunes, comenzó la entrega de un nuevo pago del IFE Laboral, el cual tiene como principal objetivo incentivar a trabajadores y trabajadoras a tener un empleo de manera formal.

En específico, se trata de un beneficio que se les entrega de manera directa y mensual, por la relación laboral que comienzan, lo que se traduce en un nuevo contrato de trabajo.

Si bien se trata de un aporte que comenzó a entregarse durante el periodo de pandemia, el gobierno actual decidió extenderlo a todo el primer semestre de 2023.

De esta forma, la persona que cumpla los requisitos, recibirá su remuneración bruta mensual (que no debe exceder los 3 ingresos mínimos), junto al subsidio.

¿Cuáles son los requerimientos?

— Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence comprobará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador por el que postula a este beneficio
— Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000)
— Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo

¿Cuál es el monto del IFE Laboral?

Hombres entre 24 y 55 años:
— Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo 2023: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
— Periodos de remuneración desde julio de 2022 a marzo de 2023: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales

Cabe señalar, que quienes reciban su dinero este 9 de enero, corresponden a quienes hicieron la postulación en noviembre de 2022. Al mismo tiempo, quienes presentaron la solicitud en septiembre de 2022 tendrán su tercer pago, mientras que los que enviaron la documentación en octubre, su segundo depósito.

¿Quiénes no pueden acceder al subsidio?

— Las personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio
— Quienes estén gozando de licencia médica (incluye pre y posnatal) al momento de su postulación
— Personas que ya hayan recibido el beneficio por una postulación previa

¿Cómo postular al IFE Laboral?

Para acceder al beneficio, se debe ingresar al sitio web del Sence, y hacer clic en ‘iniciar sesión’.

Una vez dentro, se debe entrar con el RUN y ClaveÚnica del beneficiario, y hacer clic en ‘continuar’. Posteriormente, hay que seleccionar la opción en postular.

Allí, se deben completar todos los datos requeridos, adjuntar el contrato de trabajo, aceptar los términos y la declaración, para luego presionar en ‘enviar solicitud’.

“Como resultado del trámite, habrá postulado al IFE Laboral. Tendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico señalado en la postulación, una vez confirmado el cumplimiento de los requisitos y condiciones generales”, explican desde el portal de ChileAtiende.