Hace poco más de seis meses los supermercados y almacenes se vieron repletos de una serie de sellos negros en prácticamente todos sus productos, etiquetas que marcan si un alimento es alto en azúcares, grasas, sodio o calorías.

Se suponía que la Ley de Etiquetados de Alimentos y Publicidad tendría un efecto positivo en la alimentación de los chilenos, sin embargo, pasado el tiempo parece no haber tenido el impacto ni efecto deseado.

Lee también: Polla anuncia nueva versión de su popular concurso ‘La Suerte de Ser Chileno’

Así al menos lo asegura la Asociación de Alimentos y Bebidas que realizó una evaluación de los resultados de la última encuesta Cadem que demostró que el 60% de los chilenos cree que la ley no disminuirá los niveles de obesidad, y que el 52% dijo no haber dejado de comprar alimentos etiquetados.

Este es el principal motivo que generó la campaña “Hagámoslo bien”, que busca mejorar varios aspectos de la ley y que se lanzó con un video protagonizado por rostros de la televisión e importantes deportistas.

Isidora Jiménez, “Crespita” Rodríguez, Luis Jara, Yan Yvin, María Gracia Omegna e Iván Guerrero son los personajes que participaron de la producción audiovisual donde se da cuenta de los supuestos ‘errores’ conceptuales del etiquetado e indican que no es la mejor manera para que los chilenos se ‘cambien’ a una alimentación sana.

“La Ley de Etiquetado nace con el objetivo prioritario de modificar los hábitos alimenticios de la población, con el fin de reducir los índices de sobrepeso y obesidad que se registran en nuestro país. Sin embargo, los estudios demuestran que no se está cumpliendo con este objetivo. No está educando ni generando una cultura de alimentación más saludable, ya que los sellos no están siendo un criterio de selección al momento de la compra”, señaló Rodrigo Álvarez, presidente del gremio de Productores de Alimentos y Bebidas, según consignó Emol.

Establecer límites de nutrientes por porciones y no por 100 grs o 100 ml, o utilizar elementos positivos de información nutricional que ayuden al consumidor a discriminar positivamente entre productos, son parte de las propuestas de la asociación para mejorar la norma etiquetado de alimentos y publicidad.

El spot da cuenta de las muchas dudas que se generan entre los consumidores a la hora de enfrentarse a los famosos sellos, siendo representado por los rostros, que son protagonistas del video que puedes revisar a continuación.