Este martes el diario Folha de Sao Paulo reveló una impactante noticia relacionada a la aerolínea LaMia, involucrada en la tragedia del Chapecoense.

Resulta que el pasado 10 de noviembre, la misma aerolínea transportó hacia Argentina a la selección albiceleste, desde Belo Horizonte, Brasil, luego del partido por las eliminatorias contra ese país.

Lee también: Sobreviviente de la tragedia de Chapecoense aseguró que ha engañado a la muerte 3 veces

Y en un hecho que pasó totalmente desapercibido en aquel entonces, el avión que llegó al aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, aterrizó incumpliendo con las normas aeronáuticas internacionales que establecen que debe tener combustible para llegar a un aeropuerto alternativo y 45 minutos de vuelo extra.

Y es que de acuerdo al portal argentino Todo Noticias (TN), y según información que reveló el sistema monitoreado de vuelos FlightRadar24h, el vuelo en cuestión duró 4 horas y 4 minutos cuando la autonomía del avión de LaMia (Avro RJ85) con el tanque lleno era solo de 18 minutos más (esto según la especificación técnica de la propia aerolínea) por lo que su aterrizaje fue al límite, ya que con ese tiempo no habría alcanzado a realizar ninguna maniobra en caso de emergencia o de algún problema con el aeropuerto.

Cabe señalar, además, que el avión en que viajó el seleccionado argentino, fue el mismo de la tragedia del Chapecoense, el que también se quedó sin combustible a pocos kilómetros de Medellín. En esa ocasión, el avión no pudo aterrizar dado que había otro avión en emergencia en el aeropuerto, por lo que tuvo que seguir volando con el escaso combustible.

De acuerdo a las reglas de la aeronáutica civil de Argentina, el avión de LaMia debió tener combustible suficiente para llegar a un aeropuerto secundario (Aeroparque Jorge Newbery o San Fernando) y tener un extra mínimo de 45 minutos de vuelo.