Este lunes, la Superintendencia de Bancos (SBIF) dio a conocer que las acreencias bancarias -dinero que los clientes no han cobrado- superan los $30 mil millones este 2015.
Los bancos deben informar todas las acreencias iguales o superiores a 1 UF ($24.650), correspondientes a dineros procedentes de vales vista, cheques u otros similares que los clientes han “olvidado” cobrar.
Lee también: La mitad de los cajeros automáticos no estarán disponibles para el 1 de mayo
En ese sentido, se publicó un nuevo informe con los antecedentes actualizados, el que reveló que hay 56.515 acreencias de un total de 21 instituciones bancarias, las que suman más de $30 mil millones.
Las acreencias son informadas en marzo por los bancos, cuando han pasado dos años en que los clientes no han efectuado ningún movimiento del dinero, según informó la SBIF en su sitio web.
Si no son cobradas luego de tres años desde que fueron publicadas, el dinero pasa a manos del Fisco.
Quienes tengan acreencias sin cobrar, deben ponerse en contacto con el banco correspondiente para saber cómo recuperar el monto pendiente.
Revisa aquí si tienes acreencias bancarias.