Un plan piloto aplicado desde fines del año pasado por la Dirección del Trabajo detectó a 4.331 empresas con deudas, de las cuales el 77% regularizó total o parcialmente su situación, favoreciendo a 18.717 trabajadores.

Esta fiscalización electrónica realizada por la DT para contrarrestar las deudas previsionales en el país, logró aclarar débitos por $1.810.113.818.

El programa piloto validó la opción informática para fiscalizar el pago de las cotizaciones previsionales de los trabajadores, por lo que será repetido en el curso de este año.

Se estima que en el país hay 350 mil empresas con deuda presunta, afectando a un millón de trabajadores.

La ministra del Trabajo Javiera Blanco, señaló que “tenemos un desafío de generar mayor conciencia porque las cotizaciones previsionales son dineros de los trabajadores. No pagarlas significa una apropiación indebida y gatillan en multas. Nosotros queremos que, más que se paguen las multas, el empleador pague la deuda previsional de sus trabajadores”.

La Superintendencia de Pensiones publicó en su página web un cuadro de búsqueda, herramienta a través de la cual se puede conocer “las deudas previsionales que mantiene(n) su(s) Empleadores con las distinta(s) Administradoras de Fondos de Pensiones (A.F.P.) y/o la Administradora de Fondos de Cesantía (A.F.C.), de acuerdo a la información proporcionada por estas instituciones.