El Congreso aprobó este miércoles una nueva ley de violencia en el fútbol que endurece las sanciones para quienes transgredan las normas, y que será estrenada durante la Copa América que comienza en junio.

“El Congreso ya despachó el proyecto, que en las próximas semanas quedará en condiciones de ser promulgado como Ley de la República y comenzará su aplicación durante la Copa América”, indicó en un comunicado Estadio Seguro, entidad estatal que tiene a su cargo el cumplimiento de la ley.

La nueva norma modifica la Ley de Violencia en los Estadios, que ahora pasa a llamarse ‘Ley de derechos y deberes para el fútbol profesional’ y endurece las penas para los hinchas que transgredan el reglamento, tanto en los partidos del medio local, como en Copa América, que se jugará entre el 11 de junio y el 4 de julio próximo.

La ley prohíbe el ingreso a estadios hasta por cuatro años a los hinchas que cometan delitos o infracciones, y acredita multas de hasta 42 millones de pesos a organizadores de eventos deportivos, como en el caso de los clubes profesionales.

Lee también: ¡La voz del pueblo! Hinchas escogieron el 11 ideal histórico de ‘La Roja’

Asimismo, se incorporan sanciones por discriminación o xenofobia, mientras que los clubes podrán aplicar el derecho de admisión en contra de algún hincha, lo cual será aplicado por el resto de los equipos de fútbol del torneo local o las selecciones de la Copa América.

Las sanciones se aplicarán no sólo en partidos de fútbol, sino también cuando ocurran disturbios en entrenamientos, traslado de equipos o celebraciones. Para ello, se darán mayores facultades a los gobiernos regionales, los que podrán prohibir la realización de cualquier tipo de espectáculo futbolístico.

En tanto, la policía será un ‘súper vigilante’ para el cumplimiento de la norma.

En septiembre de 2012, nuestro país tuvo su primera ley de violencia en los estadios para la prevención y sanción de hechos de vandalismo en recintos deportivos, ante los crecientes disturbios ocasionados por las barras, principalmente de los equipos más populares: Colo Colo y Universidad de Chile.