El sueño de la casa propia siempre levanta dudas sobre los requisitos necesarios que se deben tener a la hora de postular a una vivienda.

Ante esto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo señaló que las postulaciones para el Subsidio de Vivienda DS N°49 se acercan, por lo que entregó la lista de requisitos necesarios enfocados a que las familias vulnerables puedan acceder a un crédito hipotecario que les permita financiar la adquisición o construcción de una vivienda.

En el caso del DS N°49, el monto del subsidio se determinará según la comuna o localidad en donde se adquiera el beneficio o donde se construya la vivienda, además de los antecedentes de los postulantes.

Lee también: Revisa si tienes dinero a tu favor por exceso de cotización en tu Isapre

A continuación la lista de requisitos necesarios para poder postular a este subsidio:

1. Tener mínimo 18 años.

2. Contar con Cédula de Identidad Vigente. En cuanto a los extranjeros, deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros y el Certificado de Permanencia Definitiva.

3. No ser propietario de una vivienda ni haber recibido un subsidio habitacional anterior.

4. Tener hasta 8 mil 500 puntos de carencia habitacional, según la Ficha de Protección Social. En cuanto a postulaciones colectivas, el 30% de los integrantes podrán presentar hasta 13 mil 484 puntos de carencia habitacional.

5. Contar con el ahorro mínimo solicitado para la vivienda, exigido en una libreta de ahorro a nombre del postulante. El monto es equivalente a 10 UF ($246.510 pesos). Y en postulaciones colectivas, quienes tengan un puntaje de carencia habitacional mayor a 11 mil 734 hasta 13 mil 484 puntos, el ahorro mínimo es de 15 UF.

6. NO pueden postular personas solas, por lo cual se debe acreditar un grupo familiar en la Ficha de Protección Social. Quedan exentas de esto aquellas personas afectadas por alguna discapacidad (acreditada por la Compin), adultos mayores de 60 años, viudos, personas reconocidas en el informe Valech, y personas con calidad de indígenas.