Este es el mes en que la normativa le exige a las administradoras, devolver todos los saldos acumulados al 31 de diciembre del año anterior a sus afiliados.
A través de una aplicación que podrás encontrar al final de la nota, la Superintendencia de Salud invita a revisar si te corresponde recibir un reembolso por exceso de cotización en la Isapre.
Lee también:¿Revisaste si tienes excesos en Fonasa? Aún hay más de $2 mil millones sin cobrar
Cabe señalar que se conoce como “exceso de cotización” a un monto extra de cotización que surge cuando la misma es superior al mayor valor entre la cotización total pactada y la cotización legal del 7%, con un tope legal imponible de 5,061 UF.
De acuerdo a lo que informa la Superintendencia, en el caso de que tuvieras saldo a tu favor, la Isapre debe enviar un cheque, realizar una transferencia electrónica o bien dejar un vale vista en algún banco. Al mismo tiempo, debe dirigir una carta certificada a la última dirección registrada, .
Los afiliados pueden solicitar su devolución de excesos en cualquier momento, acudiendo a las oficinas de su Isapre, y ésta dispone de 15 días hábiles para hacer efectivo el pago, y de 45 días hábiles cuando se refiere al último período de recaudación.
Ingresa tus datos en la aplicación a continuación y podrás enterarte si tienes algún monto sin cobrar.