Este viernes la Dirección Meteorológica de Chile dio a conocer un récord máximo de temperatura alcanzado por Santiago, durante el mes de abril.

Según informó, Santiago registró una temperatura máxima de 32.9°C, específicamente Quinta Normal, la que se convierte en la temperatura más alta desde que hay registros (desde 1866) en la ciudad.

De esta manera, este récord rompió aquellos registrados en en 1967 (32.2°C), 1958 y 2013 (32.1°C).

Cabe destacar que el pasado miércoles se anunció una Alerta Meteorológica entre el jueves y este sábado, con una ola de calor en la zona central, pronosticándose altas temperaturas en los valles y precordillera entre las Regiones de Coquimbo y Bío-Bio.

Las temperaturas máximas pronosticadas por región son las siguientes:

Región de Coquimbo – Valle: 28-33°C | Precordillera: 30-34°C
Región de Valparaíso – Valle: 29-34°C | Precordillera: 30-35°C
Región Metropolitana – Valle: 29-34°C | Precordillera: 30-35°C
Región de O´higgins – Valle: 29-34°C | Precordillera: 30-35°C
Región del Maule – Valle: 28-34°C | Precordillera: 30-35°C
Región del Bío-Bío – Valle: 28-33°C | Precordillera: 30-35°C

RÉCORD HISTÓRICO: Santiago registró una temperatura máxima de 32.9°C (dato por confirmar), la que se convierte en la…

Posted by Dirección Meteorológica de Chile on Viernes, 10 de abril de 2015