La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permitirá el cultivo de marihuana para uso personal y en privado. La iniciativa persigue el cultivo de seis plantas por cada hogar, tanto para consumo medicinal como recreativo.

La iniciativa, que ahora pasa a discusión en sala, persigue la modificación a la ley de drogas para permitir el cultivo de marihuana con uso medicinal y recreativo, con la autorización del cultivo de seis plantas por domicilio.

Para quienes requieran de cannabis con uso medicinal, deberán tener prescripción médica y podrán portar hasta 10 gramos. Eso sí, continuará estando prohibido su uso en la vía pública en cualquiera de sus formas, manteniendo las penas actuales para quienes infrinjan la ley 20.000

La comisión rechazó tres indicaciones importantes en este proyecto, las que habían sido propuestas por organizaciones sociales y algunos parlamentarios.

Entre ellas, permitir la creación de asociaciones canábicas que se agrupen para aumentar la cantidad de plantas permitidas para plantar; el uso de cannabis con fines medicinales en la vía pública y que, aquellos que defiendan a personas procesadas bajo la ley 20 mil, puedan ejercer cargos públicos.

La diputada de la UDI, Marisol Turres, fue una de las tres parlamentarias en conjunto con el RN, Nicolás Monckeberg y el UDI, Gustavo Hasbún, que rechazaron estas indicaciones. Para Turres, esta ley es el primer paso para el consumo libre de marihuana en las calles.

En respuesta, Ana María Gazmuri, presidenta de la Fundación Daya, aseguró que es incomprensible que alguien que requiere usar cannabis con fines medicinales no pueda hacerlo en la vía pública.