Un muerto y leves derrumbes de muros dejó en El Salvador un terremoto de 7,3 grados que sacudió la noche del lunes a casi toda Centroamérica y generó por un breve lapso una alerta de tsunami en el océano Pacífico, donde tuvo el epicentro.
El movimiento telúrico, también sentido con intensidad en Nicaragua, se registro a las 21H51 locales (cerca de la medianoche en Chile), frente a las costas de El Salvador, en el océano del Pacífico, a unos 170 km de la capital salvadoreña, con una profundidad de 70km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El Centro de Alertas sobre Tsunamis en el Pacífico había puesto en alerta una zona costera de 300 km de extensión alrededor del epicentro, pero minutos después comunicó que la amenaza de un evento de ese tipo eran mínimas.
Lee también: Anuncian querella tras video de menor ebria y humillada por sus compañeros
El epicentro en las aguas evitó víctimas o daños mayores. El fallecido era un habitante de San Miguel, 135 km al este de San Salvador, a quien le cayó “un poste de tendido eléctrico”, aseguró a la radioemisora YSKL el alcalde de esa ciudad, Wilfredo Salgado, quien informó del derrumbe de muros en edificaciones.
En varias zonas de San Miguel y Usulután hubo corte en el servicio de energía eléctrica.
Las autoridades suspendieron las clases escolares en todas las ciudades del Pacífico nicaragüense, y se declaró “alerta amarilla en el Pacífico de Nicaragua, sobre todo por las réplicas que se deben presentar”.