Casi un tercio de los afectados por la catástrofe de abril pasado inició el proceso que espera dar una solución definitiva a quienes lo perdieron todo.

Así lo informó el delegado para la reconstrucción de Valparaíso Andrés Silva, junto a la ministra de Vivienda Paulina Saball, tras un balance de la reconstrucción en materia de vivienda en las zonas siniestradas, informó la agencia UPI.

“Desde un inicio hemos dividido el trabajo en tres etapas: emergencia, transición y reconstrucción definitiva. Hoy el 27 % de las familias afectadas ya ha iniciado su proceso de reconstrucción definitiva”, indico el delegado presidencial. En tanto, el número de familias que ya terminaron su proceso llega a 503, es decir, un 17%.

Lee también: Bachelet presenta plan de reconstrucción para Arica: inversión supera los $39 mil millones

Silva señaló también que las otros grupos están trabajando en distintas etapas que igualmente van orientadas a materializar su proceso de reconstrucción, agregando que quedan cerca de 1.200 familias no propietarias que tienen que adquirir una nueva vivienda, reconstruir en sitios de familiares o bien acceder a nuevos proyectos, como las 2 mil viviendas que serán construidas en Valparaíso y Viña del Mar a través de una convocatoria especial realizada por el Ministerio de Vivienda.

El delegado expresó que para diciembre el cien por ciento de estas familias ya debe estar en proceso, es decir, que hayan dejado atrás la etapa de emergencia y transición.

Permisos de edificación

Respecto a la seguridad de la construcción en las zonas altas de la ciudad, Silva señaló que ya cuentan con “138 permisos de edificación otorgados en la zona del incendio, muchos más de los que existían antes de la tragedia”, y en proceso existen 230 solicitudes.