Alguna vez estos diseños fueron mal vistos y se les asociaba a la cárcel o los más oscuros marineros; en cambio, hoy es común ver a mujeres oficionistas o hasta abuelitos osados luciéndolos con toda tranquilidad.
Los deportistas no son ajenos a este amor por el arte cutáneo y han decorado sus ejercitadas musculaturas con varios de ellos. Por eso, en BBC Mundo armaron un ranking con los mejores ejemplos del fútbol y las historias que guardan detrás.
1.- Mauricio Pinilla, Chile
Se convirtió en el tatuaje símbolo del Mundial de Brasil: la frase “A un centímetro de la gloria” lo dice todo. Narra el punto más álgido del partido Brasil-Chile, cuando en el minuto 115 el delantero chileno pateó la pelota y ésta se estrelló contra el travesaño; de haber entrado, habría significado la eliminación del equipo anfitrión (cosa que sí ocurrió, pero un par de días después).
El diseño fue de Marlon Parra, el tatuador de Tattoo Rockers y también amigo del deportista. Éste declaró para La Tercera que simbolizaba “una herida imborrable”.

2.- Sergio Ramos, España
El defensa del Real Madrid puede pavonearse de sus logros ¿y qué mejor que hacerlo con tinta? Lleva tatuada en la parte baja de sus piernas los trofeos más importantes que ha ganado: la Copa del Mundo 2010 y la Champions League 2014. También tiene una singular dedicatoria a los muertos del ataque a las Torres Gemelas y del atentado terrorista de España del 2004 en sus brazos.
Lo prometido es deuda!! La Champions en la piel (@RodrigoGalvez81) y en el corazón. Ahora a por el Mundial. Vamos..!! pic.twitter.com/SXyRiXHyE0
— Sergio Ramos (@SergioRamos) Mayo 30, 2014
Lee también: De la cancha al estudio de grabación: 7 futbolistas chilenos que han sido/son rostros publicitarios
3.- Nigel de Jong, Holanda
Este jugador tiene una serie de tatuajes tribales de complicado diseño y que en conjunto forman una armadura en torno a su cuerpo. El artista a cargo de su piel fue Ade Itameda, cuyos dibujos están inspirados en los adornos y tallados de la cultura indígena de Indonesia.

4.- Daniele de Rossi, Italia
El mediocampista se tatuó un singular diseño: una especie de letrero que advierte su dureza para bloquear en la cancha. Está ubicado en su gemelo derecho, por lo que no se ve mucho en los partidos debido a sus medias, pero siempre sale a relucir en las prácticas.

5.- Neymar Junior, Brasil
Tiene dos tatuajes en sus piernas: las palabras “Osadía” y “Alegría”, que probablemente identifican al joven futbolista; también una corona que simboliza a su hijo y el nombre de su hermana. Pero la que más llama la atención es la frase “Tudo Passa” (Todo Pasa) escrita en su cuello, que podría ser un buen resumen de lo que ocurrió en el partido Alemania- Brasil, cuando los golearon 7 a 1.

Lee también: Futbolistas y el canto: dos actividades que definitivamente no van de la mano
6.- Raheem Sterling, Inglaterra
El mediocampista del Liverpool se inspiró en recuerdos de su infancia para armar su tatuaje: se trata de un niño que mira el famoso arco de Wembley, acompañado por la frase “Es un sueño”. También tiene un tatuaje de su hija en uno de sus brazos.

7.- Raúl Meireles, Portugal
Es conocido por su largo tatuaje en la pierna que incluye el rostro de tres mujeres, un reloj de bolsillo, la Torre de los Clérigos de Oporto, un tranvía de Lisboa, una cabina telefónica londinense, notas musicales y una rosa negra. Podríamos decir que estos diseños capturan la historia de su vida en la piel.

8.- Tim Howard, Estados Unidos
El portero estadounidense tiene todo el torso cubierto de tatuajes, entre los que se cuentan el logo de Superman, dragones, crucifijos, el rostro de su madre cuando joven y su abuelo en uniforme militar.
No suele mostrarlos mucho (la polera lo tapa todo), pero ha aceptado ser retratado cubierto sólo por ellos en dos instancias: para la portada de ESPN y para una campaña de PETA contra los abrigos de piel.

9.- Lionel Messi, Argentina
La frustrada estrella del país vecino se tatuó el nombre de su hijo Thiago y la imagen de sus dos manitos en su gemelo izquierdo: todo un papá chocho.
