Un nuevo atentado incendiario, el que afectó a dos camiones que transportaban ácido, y un intercambio de disparos entre encapuchados y Carabineros, se registró la noche del jueves en La Araucanía, en el kilómetro 595 de la Ruta 5 Sur, en el sector Pailahueque.
De acuerdo a los antecedentes policiales, eran las 23:00 horas cuando funcionarios de la policía uniformada se percataron del humo que emanaba de dos camiones estacionados frente a una hostería. Al llegar fueron recibidos a disparos por desconocidos que cubrían sus rostros y los funcionarios repelieron la agresión con sus armas de servicio. Los sujetos huyeron por los predios de la zona y desparecieron.
Seguidamente, los policías establecieron que los choferes de los camiones estaban encerrados en una pieza de la hostería, mientras se quemaban sus vehículos de cargas. Estos sufrieron graves daños en sus cabinas, informó BioBioChile.
Al respecto el prefecto de Carabineros de Malleco, comandante Juan Baeza, aseveró que “los agresores eran al menos unos 6 sujetos, quienes huyeron por los predios de los alrededores. El personal le prestó auxilio a las víctimas que habían sido retenidas, amenazadas en la hostería”.

Cabe señalar que el fuego afectó las cabinas de los camiones y no alcanzó el contenido de ácido que transportaban, lo que habría causado una tragedia mayor.
Los furgones de Carabineros quedaron con impactos de bala y en las inmediaciones se hallaron dos trozos de tela, uno que hace mención a la causa mapuche y otro de color negro.
El presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones, Juan Araya, acusó a la autoridad de haber “perdido la brújula” y no querer admitir que en la Araucanía “hay terrorismo puro, porque no saben cómo enfrentarlo”.
Lee también: Araucanía: Gremios amenazan con paralizar la región tras atentados incendiarios
Además, el dirigente reiteró su exigencia a la autoridad de que “ponga orden en la Araucanía, un lugar donde los acuerdos de seguridad que se firmaron en agosto entre todo el gremio con el subsecretario Aleuy valen cero, parece que ni los conocen y nosotros ya perdimos la paciencia”.
El representante gremial señaló que el ataque de esta noche marca un punto de inflexión en la violencia en la zona, “porque nunca se había atacado a camiones con ácido y con uso de armas de fuego. El gobierno tiene que reconocer que el conflicto se le escapó de las manos”.