“Tengo cinco años, mi cuerpo es mi cuerpo”, señala la publicación en Facebook de la organización Safe kids, thriving families (Niños seguros, familias prósperas) y que ha dado la vuelta al mundo con un importante y reflexivo mensaje.

La organización de protección contra el abuso infantil se inspiró en una historia difundida por la web del medio norteamericano CNN, en el que Katia Hetter, una madre que explicó cómo su pequeña hija se ha negado varias veces a abrazar a familiares o a otras personas que conoce.

Lee también: Polémica por muñeca que emula llanto de un bebé: aseguran que es muy ‘sexual’

Sus padres pueden recibir un abrazo o un beso, pero muchas personas que la conocen, no. Al menos no todo el tiempo. Y no la obligaré a hacerlo“, escribió Hetter, agregando: “No voy a anular los fuertes instintos de mi hija para hacerla tocar a alguien que ella realmente no quiere tocar. Su cuerpo es realmente suyo, no mío“.

La mujer argumentó que forzar a los niños a tener contacto físico con otros, podría ponerlos en mayor riesgo de ser abusados sexualmente, sin embargo, después de ver este meme no todo están de acuerdo con su punto de vista.

Safe kids, thriving families | Facebook
Safe kids, thriving families | Facebook

El mensaje que incluye el meme, dice:

Tengo 5. Mi cuerpo es mi cuerpo. No me obligues a besar o abrazar. Estoy aprendiendo sobre consentimiento y tu ayuda en esto me ayudará a mantenerme segura por el resto de mi vida“.

El meme ha sido compartido más de 50 mil veces y ha recibido cientos de mensajes, dividiendo a los comentaristas en prácticamente dos bandos.

Un usuario de Facebook, escribió: “¿Así que estás diciendo que no debemos decirle a nuestros hijos que abracen a sus abuelos? ¿O a sus tías y tíos? Crecí teniendo que darle a todos mis familiares un abrazo o un beso cuando los veía y crecí bien“. En tanto, otro agregó: “Oh Dios mío, esta es la estupidez más grande que he escuchado, no hay nada de malo con enseñarle a un niño a ser cariñoso”.

¿Y tú, qué opinas al respecto?