Chris Gardner es una de esas personas que triunfaron en la vida y le doblaron la mano al destino. Esto, porque nadie pudo prever que pasaría de dormir en baños públicos a convertirse en un multimillonario.
Incluso su vida fue tomada por Hollywood y se convirtió en la reconocida película En Busca de la Felicidad, protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden.
Lee también: Tierno gesto de un extraño hacia una mujer con cáncer conmovió a las redes sociales
Cuando tenía 27 años, junto a su hijo vivieron en la calle durante un año en San Francisco, California, ya que no tenían dinero suficiente para pagar el arriendo de un departamento, según consigna T13.
Fue a principio de los años ochenta que Chris trabajaba ganando el sueldo mínimo en un programa de capacitación en una empresa de corredores de bolsa, donde llegó a hacer una pasantía.
En ese entonces se encontraba separado de su mujer, por lo cual pernoctaba donde pudiera e incluso en el baño de una estación de tren. Pero eso no es todo, ya que parques, refugios en iglesias o debajo de los escritorios de oficina cuando todos se iban, eran utilizados por este padre y su hijo para dormir.
El poco dinero que recibía lo ocupaba para pagarle una guardería a su hijo mientras él iba a trabajar. Y se alimentaban gracias a los comedores de beneficencia.
Sin embargo, las dificultades no lo desanimaron y gracias a su instinto natural para vender activos, la empresa Dean Witter Reynolds donde trabajaba, le otorgó un empleo a tiempo completo. Esto le permitió arrendar una casa para él y su hijo y rápidamente su carrera comenzó a ascender. Hasta que en 1987 abrió su propia compañía, Gardner Rich.
Chris, actualmente de 62 años, posee una fortuna estimada en US$ 60 millones y se dedica a dictar charlas motivacionales por todo el mundo. Pero eso no es todo, ya que además patrocina organizaciones de beneficencia para los sin techo y contra la violencia hacia las mujeres.
Hollywood se interesó en la difícil niñez que tuvo Gardner y que describió en su libro The Pursuit Of Happyness (En Busca de la Felicidad), que terminó por convertirse en un éxito de ventas.
La cinta del mismo nombre se estrenó en 2006 y Will Smith fue nominado al Oscar a Mejor Actor por su interpretación de Gardner.

Según consigna el mismo medio, en declaraciones pasadas el hombre señaló que de su vida “no cambiaría nada” y además agregó que “tuve que pasar dolores de niño para que mis hijos no tuvieran que sufrirlos“.
| Su niñez
Él nació en Milwaukee, estado de Wisconsin. Fue criado por su madre Bettye Jean en precarias condiciones y nunca conoció a su padre. Lamentablemente su padrastro, que padecía de alcoholismo, además lo maltrataba físicamente.
Luego de que su progenitora intentara matar a su pareja, debió pasar tiempo en un hogar adoptivo. A pesar de esto, siempre ha dicho que se ha inspirado en ella. Siempre le dijo que él podía ser o hacer cualquier cosa, “y le creí y quedé convencido 100%”.
Una vez que salió de la secundaria ingresó a la Marina de Estados Unidos, donde estuvo por cuatro años. Luego de recibir una baja honrosa, se dedico a vender insumos médicos en San Francisco.
Durante un encuentro casual con un hombre que manejaba un Ferrari, Chris le preguntó dónde trabajaba y él le respondió que era corredor de bolsa. Tiempo después le consiguió la entrada a DWR. Y a pesar de que fue arrestado antes de la entrevista por no pagar el parquímetro, alcanzó a llegar, aunque con la misma ropa del día anterior.
Pero su entusiasmo logró convencer a su entrevistador y obtuvo el puesto.
Sin embargo, en 2012 cuando su esposa estaba falleciendo de cáncer fue que su vida cambió nuevamente. En una de sus últimas conversaciones, ella le preguntó -sabiendo que la vida es corta- qué pensaba hacer el resto que le quedara.
Fue en ese momento que decidió dejar de trabajar en la banca y dedicarse a las charlas motivacionales.
Gardner señaló que las personas no necesariamente son producto de su entorno, ya que según esa teoría, él debería haber replicado el ejemplo de su padrastro. “Escogí la luz, de parte de mi madre y de otros con los que no comparto una sola gota de sangre y la acogí con los brazos abiertos”.