Cualquiera que quiera perder sabe que debe restringir la ingesta de calorías, pero cuánto y cuando debe ocurrir esa restricción, puede marcar toda la diferencia.
Un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad Estatal de Ohio ha revelado que saltarse las comidas no solo contribuye a acumular grasa abdominal, sino que también contribuye al desarrollo de resistencia a la insulina en el hígado.
Lee también: Joven obesa bajó 33 kilos por miedo a morir: Ahora es entrenadora personal
“Este resultado apoya la idea de que pequeños bocados a lo largo del día, puede ser útil para la pérdida de peso, aunque quizá esto no es tan práctico para algunas personas“, señaló Martha Belury, profesora de nutrición humana de la universidad estadounidense, de acuerdo al sitio especializado Medical Daily.
La profesional aseguró que por nada del mundo debes saltarte las comidas si lo que quieres es perder peso, pues haces que tu cuerpo presente mayores fluctuaciones de insulina y glucosa, y eso podría hacerte ganar más grasa que perder.
En la experimentación, Belury y sus colegas dividieron a ratones en dos grupos: uno con una dieta restrictiva y otro con una dieta sin límites. Los ratones del primer grupo recibieron la mitad de las calorías de las que se les dio a los del segundo grupo, en los primeros tres días antes de incluir calorías adicionales. Aunque inicialmente los ratones del grupo 1 perdieron más peso que los del otro, recuperaron rápidamente lo perdido cuando se les incluyó calorías adicionales a su dieta.
Al final del estudio, el peso tanto del grupo de dieta restringida como el del segundo fue similar. No obstante, los del grupo 1 ganaron más peso alrededor de su cintura. El peso alrededor de la cintura de los ratones, es comparado con la grasa abdominal en los humanos, la que se asocia generalmente a resistencia a la insulina y un alto riesgo de contraer diabetes tipo 2 y otras enfermedades al corazón.
“Hay personas que consumen solo una gran comida al día. Eso hace que el hígado no esté estimulado por insulina, aumentando la producción de glucosa en el mismo, lo que significa que el hígado no puede responder a las señales que le dicen que pare la producción de glucosa“, indicó la profesora.