Todos tenemos plantas en nuestras casas, sobre todo los amantes del verde, por lo que desde niños estamos acostumbrados a crecer rodeados de ellas.

Son sinónimo de vida, la que llevamos en ocasiones hasta al trabajo para darle frescor y calidez a una -a veces- fría oficina.

No obstante, no siempre es bueno tenerlas en casa o al alcance de los niños, quienes se echan todo a la boca. Esto, pues algunas son tóxicas.

Lee también: ¡No intentes acercar tu lengua a una planta carnívora! Así podrías quedar

No todos saben que hay plantas que no son recomendadas para tener en el hogar, pues poseen sustancias que al ser ingeridas, provocan bastantes malestares.

Dieffenbachia, más conocida como Lotería o Amoena

“Por favor lee esto con atención. Casi perdí a mi hija debido a que puso un trozo de hoja en su boca y su lengua se hinchó casi hasta asfixiarla. Esta planta es común en muchas casas y oficinas. Es mortalmente venenosa, al punto de poder matar un niño en 1 minuto y a un adulto en 15 minutos. Si la tocas nunca debes llevarte los dedos a los ojos, ya que podría ocasionar ceguera permanente. Advierte a tus amigos”.

Este fue el mensaje que hace unos dos años comenzó a dar vuelta como cadena a través de correo y redes sociales, y tenía relación con la Dieffenbachia, una de las plantas que comúnmente está al interior de las casas.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, señala que la ingesta o contacto con las hojas (tallo o raíz) de esta planta pueden provocar ardor en la boca y la garganta, daño a la córnea del ojo, diarrea, dolor ocular, voz ronca, náuseas o vómitos; además de inflamación y ampollas en la lengua o la boca.

Cabe destacar que las ampollas y la hinchazón de la boca pueden ser tan graves que impiden hablar y tragar normalmente. No obstante, la Dieffenbachia no tiene “la toxicidad rápida y letal que asegura el mensaje difundido por email o redes sociales”, según explica el sitio especializado eMedicine.

“Su toxicidad deriva del hecho de que sus hojas poseen cristales de un compuesto llamado oxalato de calcio, al igual que la parte de una proteína llamada Asparagina, las cuales son irritantes a la piel y las mucosas tanto de los seres humanos como de otros animales, informó Biobiochile.

Cuidados en el hogar

Si no estás familiarizado con las plantas que hay en tu hogar, es mejor que no las toques directamente (puedes usar guantes), ni menos consumirla.

Otra medida que puedes tomar, es lavarte las manos después de trabajar en el jardín o caminar en bosques o cerros.

Qué hacer en caso de ingerirla

Según señala la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU, en caso de que un menor coma una hoja, se debe limpiar la boca con un paño húmedo y frío.

Además, hay que enjuagar bien los ojos y la piel de esta persona si tuvo contacto con la planta, también se recomienda darle a beber leche, a menos que se presente vómitos o problemas para tragar.

Si la persona se ve visiblemente afectada, es mejor recurrir a Urgencias del hospital más cercano.

Otras plantas peligrosas:

Según el mismo sitio de medicina, otra planta que también tiene como elemento tóxico la oxalato de calcio es el Philodendron o Filodendro, mientras que la Salvia Divinorum, contiene un alucinógeno llamado salvinorina. A este listado se suma el ricino, muérdago, floripondio y laurel en flor, según la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH).

Flickr
Flickr