Tiempo atrás, la ignorancia llevó a que la menstruación se convirtiera en una “bandera roja” para tener relaciones. Hoy, se rompió el tabú y se sabe que no son incompatibles, por lo que surge una pregunta: ¿es posible quedar embarazada si no se utiliza protección durante este periodo?
La famosa obstetra estadounidense, Michele Hakakha, explicó en la revista Parents que “la menstruación se define como la pérdida de sangre que ocurre al final de un ciclo ovulatorio, cuando el óvulo no ha sido fertilizado por el esperma. Cada mes, la mujer libera un óvulo en el día 14 de su ciclo aproximadamente”.
Lee también: La valiente carta de joven que decidió operarse para no tener hijos
Antes de que llegue este día, las hormonas preparan el cuerpo de la mujer para un posible embarazo, engrosando el revestimiento del útero. Pero si no existe fecundación, este se desprende y es expulsado, proceso que se conoce como “la regla” o “el periodo”. La mayoría de las féminas tienen ciclos que durante entre 28 y 32 días.
Entonces, ¿es posible que ocurra al embarazo mientras se sangra? Aunque es poco probable, sí, es posible: “En casos menos habituales, una mujer con un ciclo menstrual más corto (24 días, por ejemplo), podría tener siete días de sangrado, tener relaciones sexuales en su día final de sangrado, y tres días después de ovular”, señala la doctora Hakakha.
Lee también: Los riesgos de los anticonceptivos que deberían preocuparte… y los que no
“Dado que los espermatozoides viven de tres a cinco días, ella podría quedar embarazada”, concluye. Además, a veces las mujeres sangran por otras causas, como una mala interacción entre los anticonceptivos y algún medicamento (como los antibióticos), revelando que se está expuesta.
Como no es algo tan probable, no hay que obsesionarse con el asunto, pero si aún no quieres ser madre, no olvides los métodos anticonceptivos hormonales y de barrera, para así estar protegida durante todo el mes. Si ya tuviste sexo sin protección durante tu periodo y necesitas saber si estás embarazada, además de tomarte un test, puedes buscar síntomas como calambres en la parte baja abdominal, cambios de humor, vómitos, fatiga y cambios en tus pechos.