Tendencias y Vida Sana

2023-03-30T13:07:22-03:00 30 Marzo, 2023, a las 13:07Publicado por: Javier Arriagada
La información es de Comunicado de Prensa

Ante primer caso en Chile: ¿cómo prevenir el contagio de la gripe aviar?

Cómo prevenir contagio de gripe aviar
Contexto | Agencia UNO

El Ministerio de Salud informó del primer caso en Chile de gripe aviar en humanos, reportado en el norte del país.

A raíz de esto, el Minsal informó que se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar.

El Dr. David Torres, académico del Departamento de Epidemiología y Estudios en Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, menciona que es importante “evitar el contacto de humanos con animales muertos y a su vez, avisar al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), si se identifica un animal muerto o con comportamiento errático”.

Esto debido a que la principal forma de transmisión a humanos, aunque extremadamente infrecuente, es por contacto o manipulación de seres vivos enfermos o muertos, especialmente en personas que trabajan con animales de granja.

Gripe aviar

Contexto | Agencia UNO

Por lo tanto, la mejor manera de prevenir la influenza aviar es “evitar las fuentes de exposición siempre que sea posible”, indica el Dr. Torres. Esto, ya que las aves infectadas transportan el virus de la influenza aviar en la saliva, mucosa y heces.

Las infecciones en humanos por los virus de la influenza aviar, pueden ocurrir cuando el virus entra a través de los ojos, la nariz o la boca de una persona, o por medio de la inhalación.

“Esto pasa cuando el virus está presente en el aire y es inhalado, o cuando una persona toca algo que contiene el virus y luego se toca la boca, ojos o nariz”, explica el académico.

Sin embargo, las infecciones por influenza aviar en humanos “son extremadamente infrecuentes y ocurren con mayor frecuencia después de un contacto cercano, prolongado y sin protección con aves infectadas”, agrega.

Gripe aviar

Contexto | Agencia UNO

¿Cómo prevenir contagios de gripe aviar?

En este sentido, para aquellas personas que manipulan estos animales, en industrias avícolas, deben hacerlo con los elementos de protección personal que evitan el contagio.

A su vez, aquellas industrias deben “reeducar a esas personas en relación con el uso de esos elementos de protección personal, lavado de manos y protección respiratoria adecuada”, indica el académico.

“En cuanto a la forma de contagio, no ha sido confirmada que se pueda contagiar entre humanos; sino que, el contagio se produce por humanos que están en contacto con secreciones o deposiciones de animales enfermos o muertos“, añade David Torres, académico de la Facultad de Medicina UANDES.

“De lo que sabemos, prácticamente todos los casos reportados en humanos en los últimos años son trabajadores de granja que no tenían o no ocuparon correctamente los elementos de protección y que manipularon animales enfermos”, concluyó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales
¿Encontraste algún error? Avísanos
Valparaíso / Viña 100.1 Concepción / Talcahuano 90.9 Los Ángeles 101.7 Temuco 101.7 Valdivia 97.9 Osorno 105.5 Puerto Montt 101.9 Ancud 103.7 Castro 99.5