2020-03-03T18:08:36-03:0003 marzo, 2020, a las 18:08Publicado por: María José Ulloa
Ante la llegada del coronavirus a Chile: experta explicó la forma correcta del lavado de manos
Visitas:Cargando
Pixabay | CC
Tras la confirmación del arribo del coronavirus al país, las medidas de prevención son esenciales para evitar el contagio.
Recordemos, que durante la tarde de este martes el ministro de Salud, Jaime Mañalich confirmó el primer caso en Chile. Se trata de un médico de 33 años que llegó desde España el pasado 25 de febrero y que posee antecedentes de haber viajado por el sudeste asiático.
Es por ello, que es primordial lavarse correctamente las manos, ya que el virus se contrae de persona a persona mediante secreciones, como los estornudos.
En ese contexto, desde Página 7 conversamos con la doctora Ana María Bravo, jefa de la central de Operaciones de HELP, quien entregó detalles de la forma en que se debe realizar dicho proceso.
“Debe ser con agua y jabón. No es un saludo a la bandera como dicen algunos, sino que con un buen masaje entre los dedos, entre las palmas, en el dorso de las manos por lo menos un minuto”, detalló la especialista.
Asimismo, sostuvo que este debe realizarse en varias ocasiones luego de que una persona “estornude, tosa, manipule alimentos, manipule basura, al recoger un papel de la calle, cuando llegue desde la calle a la casa, cuando acaricie algún animal, al manipular mucha tierra, etc”.
Si quedaste con alguna duda, a continuación puedes revisar un video donde se explica paso a paso la forma correcta del lavado de manos.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí