Durante las últimas semanas se han viralizado diversos reclamos por el cobro de “propinas obligadas” en locales de comida. Lo cierto es que la ley es bastante clara en ese punto, ya que es algo voluntario, y solo es válido sugerirlo en locales con garzones.

Un descargo que circuló por redes sociales fue el de una tiktoker española llamada Yurema Belloso, quien vivió una incómoda situación en un local de Viña del Mar.

La joven contó que le cobraron propina por un simple café, y sin consultarle previamente.

El abogado Rodolfo Marín se encargó de despejar algunas dudas sobre este tema, asegurando que se pueden solicitar las propinas en casos puntuales, porque “no es obligatoria, sino voluntaria”.

“Se puede sugerir en ciertos establecimientos, en aquellos que atiendan a público a través de garzones, como restaurantes, pubs, cafeterías, bares, fondas, discotecas y similares”, dijo, según consignó BioBioChile.

En esa línea, usó su cuenta de TikTok para lanzar una advertencia: “No permitas que se te sugiera el pago de la propina en locales donde no se atiende a público mediante garzones. La idea es premiar a esos trabajadores que realizan una buena atención”.

@abogadorodolfomarin ¿En cualquier establecimiento comercial te pueden cobrar propina? #abogadorodolfomarin #abogados #derecho #leyes #fyp #viral ♬ Having a good lunch time with accordion Jazz band(892427) – ricca

¿Qué dice la ley sobre el cobro de propinas?

En febrero pasado, el Ministerio de Desarrollo Social generó una indicación sobre este tema, señalando lo dispuesto en el Artículo 64 del Código del Trabajo.

“El empleador deberá sugerir, en cada cuenta de consumo, el monto correspondiente a una propina de a lo menos el 10% del mismo, la que deberá pagarse por el cliente, salvo que este manifieste su voluntad en contrario”, indica el documento.

La Dirección del Trabajo también especifica lo mismo: “Los camareros y garzones son todos aquellos que sirven alimentos y bebidas en restaurantes, clubes, establecimientos comerciales y cantinas”.