Agosto, mes de los gatos: ¿Por qué se denomina así al octavo período del año?
Terminó el mes de julio y con él todos los memes del cantante Julio Iglesias que llenaron la web durante 31 días. No obstante, ya estamos a 1 de agosto e inicia el popularmente conocido mes de los gatos, pero ¿por qué se conoce así?
Muchos creen que es porque los techos de nuestros hogares son mayormente frecuentados por los felinos con sus aullidos y apareamientos, pero existe una explicación biológica para ello.
La veterinaria y profesional de la etología, ciencia que estudia el comportamiento de los animales, Daniela Araya comentó a Página 7 que “los machos de esta especie aumentan su actividad sexual debido a la luz natural, y al inicio del período reproductivo de estos animales que buscan marcar territorio para atraer a las hembras”.
El motivo por el que debes mantener a tu gato alejado de las lámparas de sal
Ir al artículoCon respecto a estas últimas, Daniela sostuvo que “las gatas comienzan a ovular, situación que es inducida por el coito, un período que puede durar de 14 a 19 días en gatas que están expuestas a más de 14 horas de sol”.
En cuanto al ruido que realizan los felinos, explicó que “es la forma para comunicarse y buscar el apareamiento, sobre todo las hembras que vocalizan muchísimo”.

Pexels (cc)
Otro panorama que ocurre mucho en estas fechas son las peleas entre los machos. La veterinaria señaló que “se producen por un tema que los gatos marcan territorio de otros, y debe ser mucho el hostigamiento”.
Finalmente, recalcó que lo principal es esterilizar a los felinos para que no ocurran este tipo de situaciones: ” Ojalá esterilizar a las gatitas antes de los 6 meses y a los gatitos lo antes posible”.