Sebastián Llapur, actor de voz argentino que ha interpretado a grandes personajes del cine y la televisión, llegará a la Expogame como invitado internacional.
A lo largo de su trayectoria, Sebastián Llapur le ha dado su voz a más de 200 personajes.
En conversación con Página 7, el actor de doblaje contó que “empecé desde muy niño, siempre me gustó expresarme haciendo imitaciones y voces”.
“Después empecé como locutor, porque en mi lugar natal no había doblaje ni nada que se pareciera. Seguí mi carrera y en el 2000 me fui a México, donde empecé a aprender y participar en doblaje“, expuso.
Luego, consiguió sus primeros trabajos a través de casting, como el Tiburón Bruce, de Buscando a Nemo; Shere Khan, de El libro de la Selva; el abuelo de los Simpsons; el Pato Lucas y Quico, de la serie animada de El Chavo del 8.
Llaupur explicó que “el doblaje de caricaturas es mucho más básico, la oportunidad de caracterizar las voces hace que se vea todo con comicidad, es un trabajo distinto y para personajes de live action, la actuación es diferente, tiene que ser más realista, más sincera”.
“Cada personaje debe tener su matiz, hay que buscarle su identidad sonora y respetando siempre tratando de respetar la esencia del personaje en idioma original”, agregó.
En el mismo sentido, manifestó que “le tengo mucho cariño a Bruce de Buscando a Nemo, que fue mi primer personaje, y a Marcus Fenix del videojuego Gears of War, que me abrió las puertas internacionales”.
“Personajes a los que siempre he admirado, como el Payaso Krusty o el Pato Lucas, darles la voz en español después de haberlos visto cuando niño ha sido una cosa muy linda. También, por supuesto, Darth Vader, es muy lindo hacer al villano de villanos“, afirmó.
Los mayores desafíos de Sebastián Llapur
Entre los personajes que han sido más desafiantes para Llapur se encuentra Eduardo de Mansión Foster para amigos imaginarios: “Era un personaje complejo que tenía un acento como yankee, mezclaba palabras y una voz un poco gutural”.
“También es complicado cuando hay que doblar de idiomas que uno no conoce, por ejemplo del chino o japonés, lo que hace que el trabajo sea mucho más desafiante”, expuso.
También, declaró que “en el inglés, aunque no lo domines, sabes lo que está diciendo y eso te permite qué tan atrasado o qué tan adelantado estás respecto al idioma original. Lo otro, es confiar totalmente en la traducción y adaptación y esperar que el personaje esté diciendo lo que yo estoy diciendo al mismo tiempo”.
Por otro lado, “ha sido increíble poder doblar a Snape en la última entrega de Harry Potter, donde hay tantas cosas que se develan de su personalidad e historia. Son personajes lindos que, por un lado, te da mucha alegría hacerlos y por otro, te generan un sentido muy grande de la responsabilidad, por lo que significa para los fans”.
“La gente se emociona, me responde muy bien, el hecho de estar en sagas tan importantes como El Hobbit, Gears of War, Mortal Combat, Los Simpsons. He formado parte de la infancia de mucha gente, adultos y jóvenes que con mucho cariño recuerdan esa etapa tan linda. En ese sentido, es una carrera muy gratificante“, puntualizó.
Sebastián Llapur en Chile
En cuanto a su viaje Chile, es la segunda vez que arriba al país, después de haber participado en la Expogame en Concepción hace 10 años: “Desde mi primera vez que fui a Chile, la respuesta de la gente ha sido increíble. Es, sin duda, junto con México, el país donde más cariño sienten por mi trabajo“.
“Hay muchos fanáticos de Marcus Fenix, pero es un lugar súper cálido donde además tengo amigos y cada vez que voy me la paso increíble y esta vez no va a ser la excepción”, cerró.