Este lunes, Los 80, que es retransmitida por Canal 13, finalizó su quinta temporada, con una escena icónica: Juan Herrera agrediendo a Ricardo, hijo del fallecido don Faryd.
Lo anterior, ya que el personaje que interpreta Gonzalo Robles, lo estafó con casi $15 millones.
Sin embargo, pese a que tenía una llave inglesa en la mano, el papel encarnado por Daniel Muñoz, desistió de la golpiza a su exsocio en la fábrica, luego que se cruzara el hijo de este último.
La escena fue comentada en redes, con duros epítetos contra el papel personificado por Robles: “Devuelve la plata, guatón cu…”, “no te acrimines por ese guatón chanta” y “guatón ladrón”, fueron parte de las reacciones de los televidentes.

Canal 13
Incluso el mismo Robles, en conversación con Página 7, se toma con humor este emblemático momento televisivo, que dio de que hablar desde que se estrenó la serie, por primera vez, en 2008.
“Fue tremendamente comentada, porque en la calle me decían ‘hiciste leso a Juan Herrera’, ‘soy fresco’. La gente se toma en serio estas cosas, más al ser una serie tan vista”, comenta el actor a nuestro medio.
“Creen que soy un sinvergüenza, pero eso quiere decir que el personaje estaba bien hecho y que la gente lo estaba siguiendo”, agrega.
Respecto a si actualmente siguen los comentarios, Robles sostiene que sí, aunque “no me molestan. Solo me dicen ‘devuélvele la plata a Juan Herrera'”.
Gonzalo Robles y el significado de Los 80 en su vida profesional
El protagonista de Los Eguiguren y Los Cárcamo se refiere a su paso por Los 80, una producción que, a su juicio, “marcó momentos importantes del país”.
“Refleja la sociedad desde muchos puntos de vista: los hijos, la familia, el matrimonio, el barrio. Es un conjunto de cosas, que refleja a la sociedad del momento. Es una serie con una profundidad muy grande“, relata.
Sobre su rol de Ricardo en la ficción, señala que “estaba planeado que fuera de esa manera, un fresco de mierda, el hijo (de don Faryd) malo para trabajar, porque esas cosas pasan en la vida también. Esa es la gracia que tiene esta serie, que te descoloca”.

Canal 13
Asimismo, plantea que para él fue bueno participar, ya que “quería hacer cosas diferentes, porque estaba marcado por la comedia, aunque comencé haciendo teatro muy serio. Los 80 me dio la posibilidad de hacer otra visión de la vida y actuar en cosas más serias”.
Por último, dice que se ha mantenido alejado de la televisión -su última aparición fue en Un diablo con ángel de TVN (2017)- porque está enfocado en otros proyectos, más ligados al teatro.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Teatro escuela Imagen (@teatroescuelaimagen)
“Estamos haciendo Testimonio sobre las muertes de Sabina, en los 50 años del Teatro Imagen, que coincide con los 50 años del Golpe de Estado. Estamos de gira”, sentencia.