Con 16 actores-bailarines-cantantes, y más 11 músicos en vivo, el musical Luka se estrenará el 21 de octubre en el Teatro Oriente, con solo dos funciones, a las 16:30 y 20:00 horas. La obra cuenta la historia de un joven músico irreverente, quien vive en los suburbios de Londres junto a su banda de rock.
Se creía vidente, loco, sabio. Su verbo filoso criticó a todo lo que le incomodaba. Al mismo tiempo, su fogoso e inmenso talento musical lo encumbró a lo más alto del rock argentino con su banda Sumo.
Fue adicto a la heroína en Europa y a la ginebra en la Argentina, donde murió a la edad de 34 años de una cirrosis hepática en 1987. Es Luca Prodán, genio y figura, quien es la inspiración para Luka, una obra musical que cuenta la vida del joven músico.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Luka – El Musical (@lukaelmusical.cl)
Luka, un musical rockero y rebelde
El compositor y letrista Leonardo Olea aseguró que el musical Luka nace “de la necesidad de presentar en Chile la historia de Luca Prodan, que en Argentina es reconocida por todos, pero que en Chile no ha tenido la importancia que merece, siempre agregando sabores nacionales a la historia que se va contando”.
Olea, quien ha formado parte en el montaje de otros musicales como Mary Poppins y El Príncipe de Egipto, y actualmente ensaya para el musical Wicked, las brujas del mago de Oz, comentó que lo que busca con Luka es “llegar a los jóvenes compositores con buenas ideas, para que se atrevan a crear, a producir, y a dirigir musicales”.
“No hay escuelas de composición de musicales en Chile, para ello falta aún escena, que la gente se motive y vea que hay público esperando creaciones nuevas, canciones originales y letras conmovedoras”, indicó.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Luka – El Musical (@lukaelmusical.cl)
Así será el estreno en el Teatro Oriente
En la obra, impresionan las llamadas Arpías, figuras misteriosas que acosan sin cesar al protagonista. Según Olea, las Arpías son “la conciencia, pero la conciencia que nos guía a hacer cosas malas, son esas voces que nos dicen qué hacer, sabiendo que está mal”.
Respecto por qué se inspiró en Luca Prodán, afirmó que “siempre me gustó la historia de él, esto de arrancar de las drogas para intentar salvarse en Argentina es de una valentía importante, sin conocer el idioma, ni la gente, ni el país”.
Acerca del estilo musical de Luka, Olea dijo que es “el estilo de los musicales de Broadway, que incluyen estilos variados que se adaptan para contar historias, El Rey León por ejemplo, tiene su toque de música africana, o Jesucristo Superestrella tiene su tendencia al rock”.
“En este musical mezclo diversos géneros como el blues y el rock, pero siempre buscando este punto en común de musicales de Broadway y también buscando mi propio sello”, cerró.