El domingo, la música chilena escribió un nuevo hito con la novena entrega de los Premios Pulsar, el máximo reconocimiento que pueden recibir los creadores y creadoras locales por sus trabajos musicales.
Esta edición tuvo entre sus grandes protagonistas a figuras como Congreso, Paula Rivas y Cristóbal Briceño, quienes alzaron algunas de las principales estatuillas en la ceremonia organizada por SCD y transmitida por TVN.
Así fueron los Premios Pulsar 2023
La velada esta vez comenzó mucho más temprano de lo habitual, con la transmisión de una inédita alfombra roja, conducida por Ignacio Franzani y Yamila Reyna.
En esta red carpet se entregaron las primeras 11 estatuillas y capturó el ingreso estelar de nominados y nominadas, importantes nombres de la escena local y actores de la industria.
Luego, pasada las 22:00 horas, Eduardo Fuentes e Ivette Vergara dieron inicio a la ceremonia central, con uno de los números más emocionantes de la jornada: el homenaje a Zalo Reyes.
La figura del “Gorrión de Conchalí” se hizo presente a través de un encuentro encabezado por Cristóbal Briceño, Angelo Pierattini y Francisco Victoria en las voces, más Cuarteto Austral (cuerdas) y Carmen “Kuki” González (piano) en la instrumentación.
Tras ello, de inmediato se dio paso a los anuncios más esperados de ganadores y ganadoras de la noche, con apertura de sobres a cargo de figuras como Nicole, José Alfredo Fuentes, Flor de Rap, Valentín Trujillo, Rodrigo Osorio, Javiera Parra y La Combo Tortuga, entre otros.
En el intertanto, la audiencia fue testigo de inéditas presentaciones musicales protagonizadas por una colorida y diversa gama de artistas, integrada por Princesa Alba, Inti-Illimani Histórico, Supernova, Soulfia y Yorka.
Por último, allí también se presentaron MC Millaray, Akriila, Francisco Victoria, Shirel, Kya, Loyaltty, Zúmbale Primo, Angelo Pierattini, Cristóbal Briceño y Alanys Lagos, quienes cumplieron con el sello habitual de esta cita: el cruce tanto de generaciones como de estilos diversos en la música chilena.
Premios Pulsar 2023: revisa la lista de las y los ganadores
ÁLBUM DEL AÑO
L U Z D E F L A S H – Congreso
ARTISTA DEL PÚBLICO
Paula Rivas
CANCIÓN DEL AÑO
Ultra Solo – Polimá Westcoast, Pailita
GRABACIÓN DEL AÑO
Yorka – Chao – Ing. Mezcla: Jack Lahana/ Herman Araujo/ Fernando Herrera; Ing. Grabación: Arturo Zegers / Camilo Artigas; Ing. Masterización: Estudio Negro / Chab Mastering
INSTRUMENTISTA DEL AÑO
José Luis Urquieta – Oboe
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA CLÁSICA O DE CONCIERTO
Aurelio Silva Sáez – Signos III
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA DE RAÍZ
La Chinganera – Hija Natural
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA ELECTRÓNICA
Vigliensoni – Clastic Music
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA PARA LA INFANCIA
Los Patapelá – En la Plaza a Patapelá
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA TROPICAL O RANCHERA
Paula Rivas – Mariposa
MEJOR ARTISTA DE MÚSICA URBANA
Soulfía – Brujerías de Cantina
MEJOR ARTISTA JAZZ
Alfredo Tauber – Codex Big Band
MEJOR ARTISTA METAL
Parasyche – Sons of Violence / Hijos de la Violencia
MEJOR ARTISTA POP
Cristóbal Briceño – Doler Crece
MEJOR ARTISTA ROCK
Tenemos Explosivos – Cortacalles
MEJOR CANTAUTOR O CANTAUTORA
Dulce y Agraz – Albor
MEJOR COMPOSITOR O COMPOSITORA DE MÚSICA PARA AUDIOVISUALES
Francisco Moreira Vñvm – Bajo Sospecha: Zokunentu
MEJOR NUEVO o NUEVA ARTISTA
Fran Quintero – La Carta
MEJOR PORTADA DE DISCO
Vórtice – Ivera Ivera de Isidora González Kukulis
MEJOR PRODUCTOR O PRODUCTORA MUSICAL
Javier Barría
MEJOR VIDEOCLIP
Aunque te Mueras por Volver – Mon Laferte de Camila Grandi
PREMIO AL FOMENTO Y DESARROLLO DE LA MÚSICA CHILENA
Viviana Larrea
PREMIOS SCD A LA CANCIÓN MÁS TOCADA EN RADIOS
Ultra Solo – Polimá Westcoast, Pailita