2023-04-25T19:28:55-04:0025 Abril, 2023, a las 19:28Publicado por: Pía Castro
Maly Jorquiera estrenó su podcast 'Hazte ver': "Voy a mezclar el humor y la salud mental"
Visitas:Cargando
Captura | YouTube
Maly Jorquiera volvió al aire tras su experiencia como conductora en Humor en Primera Fila, de la señal REC de Canal 13. Este martes, la actriz y comediante estrenó Hazte ver, un podcast que puede verse también en su canal de YouTube.
El programa contará con la presencia permanente de una psicóloga, e invitados como Pamela Leiva, Carla Jara y Luis Miranda, entre otros. Además, es realizado por Ópera Films, productora de Roni Silva (director de Socios de la Parrilla) y Gabriel Labraña (creativo asociado a Stefan Kramer y Francisco Saavedra).
“Me siento muy emocionada porque venimos trabajando en este proyecto desde enero con Roni y Gabriel, que me propusieron hacer un podcast”, contó Maly a Página 7.
Al inicio, la idea no la convenció, pero se obligó a pensar en un giro que la conectara con lo que ella realmente quería hacer, “siempre desde la entretención, que es lo que me moviliza y me conecta con la gente. Tenía que ser algo con eso, pero también algo que aportara”, dijo.
Por lo mismo, quiso sumar la temática de la salud mental. “Siempre tenemos algo que solucionar, en nuestro corazón y nuestra cabeza. Ahí dije ‘voy a mezclar el humor y la salud mental en una conversación amena, amable, contenida y cariñosa’. Pero no soy psicóloga ni coach para responder las preguntas que surgieran en la conversación”, contó.
Fue entonces que su pareja, Sergio Freire, le comentó que él había trabajado con una plataforma de psicólogos online, que auspiciaron el podcast que tenía con Fabrizio Copano y Pedro Ruminot.
Rápidamente, Jorquiera se puso en contacto con ellos para complementar el programa con una visión profesional.
Maly Jorquiera estrenó su podcast Hazte ver, que mezclará humor y salud mental
“Grabamos en abril y ahora lo lanzamos. Espero que la gente se entretenga y sea un lugar donde se sientan conectados, sabiendo que todos tenemos algo que nos hace ruido, y que nos identificamos todos en los temas de la salud mental”, explicó Maly.
Para ella, “este es un lugar donde se pueden desahogar. Hay muchas ideas para seguir”.
Por otro lado, la comediante reconoció que le acomoda el formato, pues aprendió a conversar. “Mis primeras conversaciones televisivas fueron en Milf, y después con el equipo de Sigamos de largo, así que creo estar preparada“, sostuvo.
“Busqué dentro de mí lo que quería hacer. Hazte ver es nuestro hijo con Roni y Gabriel. Ojalá que sirva para que la gente converse sobre lo que le pasa. El objetivo es aportar en algo a la salud mental en Chile“, destacó también.
En efecto, a lo largo del primer capítulo, ella y su amiga Pamela Leiva hablaron de distintas terapias, también acompañadas por la psicóloga Vanessa Méndez.
Las expectativas del proyecto
Maly Jorquiera confesó que, para ella, las expectativas con este podcast son infinitas. “Tenemos tanto por sanarnos como sociedad y como personas individuales, cuidar a nuestros niños interiores y los de ahora”, expresó.
“Se me ocurren muchas cosas que hacer, y hoy es recién el comienzo. Hazte ver ha tenido un gran recibimiento y eso es lo más importante, porque es para el público“, agregó.
“Queríamos que fuera audiovisual, y que tanto lo visual como el audio y el contenido fueran de gran calidad para la gente, igual que los psicólogos. Que sea todo lo más perfecto posible“, reconoció la conductora del espacio.
“Vamos con toda la fe. Día 1 y quedan 3 capítulos más. Por mientras se pueden sumar auspiciadores y queremos ir por el quinto, sexto, séptimo y octavo… Hay mucha gente que invitar para tener una conversación profunda, entretenida y que aporte“, concluyó.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí