2023-02-04T14:05:44-03:0004 Febrero, 2023, a las 14:05Publicado por: Javier Arriagada
Ante reestreno de Titanic: la historia de Molly Brown, el personaje que existió en la vida real
Visitas:Cargando
20th Century Studio
A 25 años de su estreno, la película dirigida por James Cameron, Titanic, volverá a la pantalla grande en un formato remasterizado.
Sin duda, se trata de una de las cintas más exitosas de la historia del cine, al estar basada en hechos reales.
A pesar de que el romance de los protagonistas Jack y Rose fue parte de la ficción del guionista, lo cierto que es hay otros personajes que estuvieron basados en hechos reales.
Es el caso de Margaret Brown, una de las sobrevivientes del naufragio, interpretada en la cinta por la actriz Kathy Bates.
Según el sitio de la organización Molly Brown, la mujer nació de los inmigrantes irlandeses John y Johanna Tobin en 1867 en Hannibal, Missouri, Estados Unidos.
Su familia fue parte de una ola de inmigración que siguió al primer período de industrialización en el país norteamericano.
Asimismo, Margaret fue testigo de las luchas de la clase trabajadora, cuando comenzó a realizar labores en una fábrica a los 13 años. Las largas jornadas laborales, salarios bajos e inestabilidad, caracterizaron la vida de muchos en su comunidad, incluido la de su padre.
5 años después se mudó a la ciudad de Leadville (Colorado) junto a sus hermanos, Mary Ann y Daniel, para buscar nuevas oportunidades.
Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos
Al poco tiempo conoció a JJ Brown, un ingeniero de minas, con quien se casó el 1 de septiembre de 1886. Gracias a un proyecto enfocado en forrar las galerías de maderas y fardos para sostener bóvedas, comenzaron a generar su fortuna.
Además de la filantropía, los Brown disfrutaron de otra nueva actividad: viajar.
Fue así como en 1902, Margaret y JJ se embarcaron en una gira mundial que les llevó por Irlanda, Francia, Rusia, India y Japón, entre países.
En dicha instancia, la mujer escribió artículos de viaje que detallaban sus observaciones del sistema de castas de la India para los periódicos de Denver.
20th Century Studios
Margaret Brown se embarcó en el Titanic
Sin embargo, después de 23 años de matrimonio, la pareja decidió divorciarse, debido a una deslealtad por parte de JJ. A pesar de eso, acordaron que ella cobraría una buena pensión para poder mantener su estilo de vida.
Tras esa ruptura, Brown se aventuró a subirse a bordo del Titanic.
Se trata de uno los antecedentes más importantes de su biografía, pero no solo por ser una superviviente del naufragio, sino porque se enfrentó ella sola al hombre que estaba frente al bote salvavida, para luchar por los derechos de la clase obrera.
Tal y como se muestra en la película de Cameron, ante el hundimiento del barco, se establecieron aforos concretos para cada bote, dando prioridad a la clase alta, las mujeres y los niños.
History
Sin embargo, ella se dio cuenta de que había espacio para rescatar a más gente, lo que no dudó en reclamar.
A pesar de que el hombre se negó rotundamente a su petición, e incluso la amenazó con no dejarla subir, sus intentos por ayudar al resto no cesaron.
Pese a estar seis horas esperando a ser rescatados a esas bajas temperaturas, Brown hizo una lista de los sobrevivientes, una colecta entre los ricos de primera clase, además de actuar como intérprete de francés y alemán.
Asimismo, cuando llegó a tierra firme no dudó en contar su historia, y cuando fue consultada sobre cómo sobrevivió, señaló lo siguiente en homenaje a los inmigrantes irlandeses de la clase trabajadora: “Es la suerte de los Brown: somos insumergibles”.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
{{/name_preInocencia}}
{{#name_vioMujer}}
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al 149 de Carabineros
o recibe orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg
{{/name_vioMujer}}
{{#name_notSuicidio}}
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de vuelta aquí